Magnetismo y Electricidad: Conceptos y Componentes Clave
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Conceptos Básicos de Magnetismo
Un imán es un cuerpo que atrae objetos de hierro. A esta propiedad se le llama magnetismo.
Leyes de los Imanes
- Polos iguales se rechazan.
- Polos diferentes se atraen.
Los imanes tienen numerosas aplicaciones en motores, generadores, etc.
Conceptos Básicos de Electricidad
Electrimán: Es un componente eléctrico que se comporta como un imán cuando circula corriente eléctrica a través de él.
Corriente eléctrica: Es el movimiento de electrones a través de los átomos.
Tipos de Corriente Eléctrica
Corriente Continua (CC)
Los electrones se mueven en un mismo sentido, del polo negativo al polo positivo. Los voltajes suelen ser pequeños.
Corriente Alterna (CA)
Los electrones cambian de sentido constantemente. La corriente alterna se genera mediante un alternador y sus voltajes son más altos.
Magnitudes Eléctricas
Las magnitudes eléctricas fundamentales son:
- Voltaje (V): Se mide con un voltímetro. Es la energía por unidad de carga que hace que circulen electrones por un circuito. Se mide en voltios.
- Intensidad (I): Se mide con un amperímetro. Es la cantidad de carga que pasa por un conductor en un segundo. Se mide en amperios (A).
- Resistencia (R): Se mide con un ohmímetro. Mide la oposición que presentan los conductores al paso de la corriente. Se mide en ohmios (Ω).
Polímetro: Es un aparato que sirve para medir todas las magnitudes eléctricas mencionadas.
Ley de Ohm
La relación entre voltaje, intensidad y resistencia se describe mediante la Ley de Ohm:
V = I x R
Potencia Eléctrica
La potencia (P) se calcula como:
P = V x I
Tipos de Circuitos Eléctricos
Circuito en Serie
Los componentes se conectan uno a continuación de otro. La intensidad es constante en todo el circuito.
Circuito en Paralelo
Los receptores están conectados uno al lado del otro. La tensión en bornes es la misma para todos los receptores. I = V/R
Circuitos Mixtos
Son aquellos en los que los elementos receptores están montados tanto en serie como en paralelo.
Control de la Electricidad
Para controlar la electricidad, se utilizan:
- Interruptores
- Pulsadores
- Conmutadores
Relé: Actúa como un interruptor o conmutador. Consta de dos partes.
Definiciones Adicionales
- Alternador: Generador de corriente alterna.
- Amperímetro: Aparato que mide la intensidad de la corriente eléctrica.
- Bobina: Cable conductor enrollado en espiras.
- Estator: Elemento fijo de un generador.
- Galvanómetro: Aparato que indica el paso de la corriente eléctrica.
- Generador: En un circuito eléctrico, elemento encargado de proporcionar energía a las cargas.
- Intensidad: Cantidad de carga eléctrica que atraviesa un conductor por unidad de tiempo.
- Voltímetro: Aparato que mide el voltaje.
- Potencia: Es la energía por unidad de tiempo. Su unidad es el vatio (W).