Magnetización transversal o longitudinal en el ensayo de partículas magnéticas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB
*Ensayo mediante partículas magnéticas; mediante imanes: al acercar una pieza al campo magnético de un imán, las líneas de fuerza dejaran de atravesar el espacio para introducirse en la pieza, magnetizando el material. Cualkier distorsión k se encuentre dispuesta de forma perpendicular o angulada hasta 45º respecto a la dirección de las lineas de fuerza, generara fugas k concentraran en esa zona las partículas de hiero cuando sean espolvoreadas. Mediante métodos eléctricos: magnetización circular o transversal: esto sucede cuando una corriente eléctrica de gran intensidad atraviesa longitudinalmente un cuerpo, ya k las lineas del flujo magnético aparecen como círculos concentricos k abrazan al objeto y no presentan polos magnéticos. Magnetización longitudinal: cuando a un conductor se le da forma de espiral, generando una bobina, y a través suyo se hace circular una corriente eléctrica, aparece un campo magnético longitudinal x su interior. *Métodos convinados: resulta muy efectiva la combinación de dos medios de magnetización, una longitudinal y otra polar, en un mismo ensayo. *equipos abituales y observaciones: -imanes permanentes –yugos: poseen forma de herradura, y van provistos de una bobina k genera un campo longitudinal. –electrodos: no aproximandolos a menos de 70mm.-bobinas: cuanto mas alejada este la bobina de la pieza a estudiar menor sera el campo magnético. –ekipos de bancada: son ekipos fijos, provistos de cabezales k generan campos circulares y permiten la colocación directa de la pieza entre ellos. *partículas: -akellas k son detectables visualmente y poseen un buen contraste en relación a la pieza a estudiar. –las k poseen pigmentos fluorescentes y rekieren el empleo de luz ultravioleta o negra para su localización. –partículas capaces de ser observadas tanto con luz ordinaria como ultravioleta. *aplicación de las partículas: 1) mediante vía seca: para ello, espolvorearemos directamente las partículas sobre las piezas imantadas. 2) mediante vía húmeda: en este caso se emplearan partículas pekeñas, con un tamaño aproximado de 50 micras, ya k se encontraran suspendidas en un likido. *determinación de la corriente a utilizar: para k los resultados del ensayo sean validos, deberemos ser conscientes de la sensivilidad del procedimiento k estamos empleando, entendiendo por sensivilidad la precisión o capacidad en la detección de defectos. *desmagnetización y limpieza final: normalmente, para desmagnetizar las piezas estas se someterán a un campo magnético alterno, y se Irán alejando progresivamente de el, de forma k su intensidad vaya disminuyendo hasta desaparecer. Ensayo de ultrasonidos: se fundamenta en la propiedad k poseen las ondas sonoras de propagarse en los medios materiales homogéneos, ya sean sólidos, likidos o gases, pues poseen moléculas capaces de vibrar. Genera un desplazamiento de las partículas, esta transmisión no tiene lugar en el vacioy, ademas, cuando encuentran medios con distintas densidades, se generan reflexiones. El nombre k recibe esta energía empleada para la generación de la onda constituye el foco, k es un oscilador colokado sobre la superficie de una pieza objeto de estudio. Este oscilador vibra golpeando la pieza con una frecuencia determinada, generand alteraciones de la presión acústica del material. 1ºbanda infrasonica, cuya frecuencia es inferior a 16Hz. 2ºbanda sonica, capaz de ser audible y comprendida entre 16Hz y 20KHz. 3ºbanda ultrasonica, con frecuencias de onda superiores a 20KHz. Partiendo de esta base, el ensayo es relativamente sencillo de explikar. Consiste en emitir ondas de alta frecuencia x el interior de un cuerpo, lamadas ultrasonidos, k posteriormente serán recojidas x un receptor para proceder a su análisis, valorando las variaciones de intensidad, de dirección y sentido, el tiempo transcurrido en recorrer la pieza, etc. De esta forma se obtendrán conclusiones esenciales sobre el estado de los cuerpos o elementos estudiados. *procedimiento de ensayo: se emplea un likido, k recibe el nombre de acoplante y facilita una correcta continuidad de los ultrasonidos. –por transmisión: su funcionamiento es sencillo, consiste en emitir un impulso y medir la cantidad de ondas transmitidas x la pieza. Mediante incidencia normal. Se colocara el emisor en una parte del elemento a estudiar y el receptor se acomodara en la parte opuesta. Mediante incidencia oblicua. En este caso el emisor y el receptor estarán colocados en la misma superficie de la pieza. –x impulso-eco: con este sistema emplearemos un único palpador capaz de emitir y recibir ultrasonidos. Ademas de controlar la intensidad de señal, se determinara el tiempo k tardan las ondas en discurrir x el interior de los cuerpos, aportando gracias a ello gran información adicional: podrá establecerse con exactitud la posición k ocupan los eventuales defectos o incluso medir el espesor de piezas tales como tubos, depósitos, etc., sin necesidad de acceder a su interior. *-palpador normal: su nombre es debido a k los ultrasonidos inciden de forma perpendicular a la superficie de la pieza, es decir en dirección normal a ella. -Palpadores de doble cristal: se podría decir k son dos palpadores en una sola carcasa, mientras un cristal funciona como emisor, el otro lo hace como receptor. –palpador angular: en este palpador el cristal esta inclinado un cierto ángulo. Para lograr esta posición se emplea una cuña de plexiglás, logrando de esta forma una incidencia oblicua. Para el acero este ángulo mínimo es de 33.2º.