Magnitudes y Cinemática en Física
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
Magnitudes
Cualquier propiedad de la materia que se puede medir.
Tipos de Magnitudes
- Escalares: Quedan perfectamente definidas indicando un número y la unidad.
- Vectoriales: Además del número y la unidad, hay que indicar punto de aplicación, dirección y sentido.
Vectores
Segmentos orientados para representar las magnitudes vectoriales.
- Módulo: Coincide con la longitud del segmento, siempre tiene un valor positivo.
- Punto de Aplicación: Indica el origen del vector.
- Dirección: Recta que lo contiene.
- Sentido: Indicado por flechas, será + o - según el sistema de referencia.
- Coordenadas: Representan la ubicación del vector en un sistema de referencia.
Sistema de Referencia
Sistema respecto al cual estudiamos las magnitudes vectoriales.
Vector Unitario
Es todo vector de módulo unidad.
Componentes de un Vector
Son los valores en los que puede descomponerse un vector según los ejes de coordenadas.
Cinemática
Parte de la física que estudia el movimiento sin tener en cuenta las causas que lo producen.
Movimiento
Cambio de posición de un objeto respecto a un sistema de referencia que consideramos fijo.
Sistema de Referencia
Sistema al cual estudiamos el movimiento.
Trayectoria
Línea imaginaria que describe un móvil al desplazarse, se representa por Δs, no es un vector. Hay 2 tipos: rectilíneas y curvilíneas.
Espacio Recorrido
Distancia medida sobre la trayectoria.
Vector de Posición (r)
Es el vector que, partiendo del origen, acaba en la posición que ocupa un móvil estudiado, se representa por r y en el SI se mide en metros. Su módulo es la distancia al origen en metros, su signo nos dice dónde está el móvil.
Vector Desplazamiento (Δr)
Es el vector que, partiendo de la posición inicial, acaba en la posición final del móvil, se representa por Δr y se mide en metros.
Vector Velocidad (v)
Es el vector que expresa la variación del vector de posición con el tiempo, se mide en m/s. Hay 2 tipos: velocidad media y velocidad instantánea. Su signo nos indica hacia dónde va el móvil.
Vector Aceleración (a)
Es el vector que expresa la variación del vector velocidad con el tiempo. Se mide en m/s². Hay 2 tipos: aceleración media y aceleración instantánea.