Magnitudes directamente proporcionales e inversamente proporcionales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

1- Dos magnitudes tales como: M y V se dice que son directamente proporcionales cuando la gráfica de M en función de V es una recta que pasa por el origen y la relación entre dichas magnitudes es una constante llamada constante de proporcionalidad.

2- Dos magnitudes (Y y X) se dice que son inversamente proporcionales cuando Y y X varían de tal forma que el producto entre dichas magnitudes es constante.

3- ¿Podemos decir, observando la tabla, si el movimiento es uniforme? R: Sí, ya que existe una proporcionalidad directa entre la distancia recorrida y los tiempos empleados.

4- El movimiento es uniforme cuando el móvil realiza desplazamientos iguales en intervalos de tiempo iguales.

5- El movimiento es variado cuando el móvil realiza desplazamientos desiguales en intervalos de tiempo iguales.

6- Un movimiento rectilíneo uniformemente variado es aquel en el cual la rapidez del móvil experimenta variaciones iguales en intervalos de tiempo iguales.

7- La velocidad media es la velocidad constante que hubiera tenido que llevar el móvil para recorrer la misma distancia y el mismo tiempo en que lo hizo con movimiento variado.

8- Velocidad instantánea: Es la velocidad media en un instante de tiempo corto.

9- Aceleración: Es la variación que experimenta la velocidad por unidad de tiempo.

Entradas relacionadas: