Magnitudes y Unidades Dosimétricas en Protección Radiológica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Magnitudes y Unidades Dosimétricas

Unidades Antiguas y Actuales

Actividad (A):

  • Unidades antiguas: Curios (Ci)
  • Unidades actuales: Bequerelios (Bq)

Exposición (X):

  • Unidades antiguas: Roëntgen (R)
  • Unidades actuales: Coulombio/Kg (C/Kg)

1 C/Kg = 3876 R

1 R := 2.58 x 10-4 C/Kg

Kerma (K):

  • Unidades antiguas: Rad
  • Unidades actuales: Gray (Gy)

1 Gy = J/Kg

1 Gy = 100 cGy = 100 rad

1 eV = 1.6 x 10-19 J

Dosis Absorbida (D):

  • Unidades antiguas: Rad
  • Unidades actuales: Gray (Gy)

1 Gy = J/Kg

1 Gy = 100 cGy

1 eV = 1.6 x 10-19 J

Dosis Equivalente (H):

  • H = Q x D (punto)
  • (H)t = (W)r x (D)tr (en órgano)
  • Unidades antiguas: rem
  • Unidades actuales: Sievert (Sv) = J/Kg

1 Sv = 100 rem = 100 cSv

1 Gy = 100 rad

Dosis Efectiva (E):

  • E = Σt (W)t x (H)t
  • Unidades antiguas: rem
  • Unidades actuales: J/Kg

Cálculo de Dosis Efectiva

Problema: Σ (Wg x Hg) + (Wm x Hm) + (Wp x Hp) .....

Se multiplica la dosis equivalente en cada órgano o tejido (Ht) por su factor de ponderación tisular (Wt) y se suman los resultados.

Eficiencia y Características de Detectores

Eficiencia Extrínseca: Número de partículas que llegan al detector dividido por el número de partículas totales emitidas.

Eficiencia Intrínseca: Número de partículas que interactúan con el detector y dan señal, dividido por el número de partículas que llegan al detector.

Tiempo Muerto: Tiempo que necesita el dispositivo para contabilizar una nueva señal.

Resolución de Energía: Capacidad que tiene un detector de distinguir entre partículas de energía muy similar.

Sensibilidad: Capacidad de detectar haces de radiación poco intensos.

Precisión: Capacidad de dar un valor reproducible, poco variable y lo menos ambiguo posible.

Exactitud: Rigurosidad de una medida con respecto a su valor real.

Sectores de Detección

  1. Sector I: Zona de recombinación
  2. Sector II: Zona de saturación (cámaras de ionización) - Sí distinguen energías
  3. Sector III: Zona proporcional (contadores proporcionales)
  4. Sector IV: Zona Geiger (contadores Geiger) - No distinguen energías
  5. Sector V: Zona de descarga continua

Materiales y Detección de Radiación

Conductor: Material donde los electrones se hallan en su mayoría en la banda de conducción (no buen detector de radiación).

Aislante: Material en el cual los electrones ocupan la banda de valencia y difícilmente pueden acceder a la conducción debido a que la banda prohibida es muy ancha (no buen detector de la radiación).

Semiconductores: En condiciones normales se comportan como aislantes, los electrones ocupan la banda de valencia, pero como la banda prohibida es estrecha, la radiación puede proporcionar la energía suficiente para pasar a la banda de conducción. Solo hay transferencia de electrones entre bandas y por tanto señal cuando incide la radiación.

Entradas relacionadas: