Malestar adolescente y suicidio: Urgente necesidad de prevención
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
El texto periodístico, un editorial sin firma publicado en El País bajo el título "El aumento de tentativas de suicidio y de fragilidad emocional adolescente obliga a las instituciones a intervenir", aborda el creciente malestar y suicidio adolescente, un tema de gran relevancia actual.
Modalidad y Carácter del Texto
Este texto expositivo-argumentativo, con una modalidad divulgativa dirigida a un amplio público, aborda directamente el creciente malestar y suicidio adolescente, destacando la necesidad de prevención. Su carácter es divulgativo e informativo, presentando la preocupante situación del malestar emocional y los altos índices de suicidio entre adolescentes, ejemplificado con el trágico suceso en Sallent (Barcelona). Además, posee un carácter persuasivo, buscando convencer sobre la urgencia de implementar medidas efectivas de prevención y atención.
Funciones del Lenguaje
Predomina la función representativa, proporcionando información objetiva, como el bullying sufrido por una de las adolescentes fallecidas. La función apelativa se manifiesta al invitar al lector a tomar conciencia de la gravedad de la situación. La función expresiva se observa cuando el autor expresa su opinión sobre la necesidad de una acción más drástica por parte de los poderes públicos. La función poética es irrelevante en este contexto.
Estructura del Texto
El texto presenta una estructura clara y coherente:
- Introducción (primer párrafo): Presenta el suceso trágico en Sallent como punto de partida.
- Cuerpo (segundo y tercer párrafos): Contextualiza el suceso como un ejemplo de una problemática más amplia de salud mental juvenil.
- Conclusión (cuarto párrafo): Destaca la falta de capacidad de los servicios de prevención y atención.
Argumentación
El autor utiliza diversos argumentos para respaldar su tesis:
- Ejemplificación: El caso de las gemelas en Sallent.
- Salud: La saturación de los servicios de prevención en Cataluña.
- Autoridad: Datos de una encuesta sobre pensamientos suicidas en escolares catalanes.
La tesis se presenta al final: "Si no se actúa de forma más drástica, el riesgo de tomar decisiones trágicas e irreversibles o con graves secuelas seguirá siendo desproporcionadamente alto entre nuestros adolescentes."
Cohesión y Coherencia
El texto es coherente, con un núcleo temático claro: el aumento del malestar emocional adolescente. La cohesión se logra mediante:
- Repetición de palabras clave: adolescentes, suicidio, malestar.
- Uso de palabras polisémicas: alerta, riesgo.
- Sinónimos: adolescentes y escolares, malestar y desasosiego.
- Antónimos: desbordados y capacitados, preocupante y reconfortante.
Aspectos Lingüísticos
Se observa escasez de pronombres personales tónicos y abundancia de formas átonas. Se utilizan tecnicismos para mantener un vocabulario denotativo.
Plano Fónico
El texto utiliza fonemas estándar, con entonación llana y registro estándar. Se emplean puntos y seguidos para la fluidez y paréntesis para aclaraciones.
Plano Sintáctico
Se utiliza la pasiva refleja para objetividad y perífrasis verbales para potenciar el aspecto imperfectivo.
Temas Adicionales
- Rol de las redes sociales y la tecnología.
- Necesidad de educación y concienciación.
- Impacto de la pandemia en la salud mental de los jóvenes.
Comparación Literaria
En "La casa de Bernarda Alba", la opresión de las hijas puede compararse con la represión emocional de los adolescentes, donde factores como el bullying y el conflicto de identidad limitan su libertad de expresión y búsqueda de ayuda.