Maltrato Infantil: Tipos, Consecuencias y Factores de Riesgo
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
Consecuencias del Maltrato Infantil
El maltrato infantil puede tener consecuencias devastadoras en la salud de los niños, afectándolos a nivel físico, sexual, emocional y comportamental, incluso a largo plazo.
Factores de Riesgo
Existen diversos factores que pueden aumentar el riesgo de maltrato infantil, entre ellos:
- Padres muy jóvenes
- Embarazo no deseado
- Dificultades en el vínculo afectivo
- Discapacidades
Tipos de Maltrato
Se distinguen diferentes tipos de maltrato:
- Físico: Agresión física que causa daño.
- Psicológico: Rechazo, aislamiento, amenazas, exigencias excesivas, etc.
- Negligencia física: Falta de atención a las necesidades básicas del niño (alimentación, higiene, etc.).
- Negligencia psicológica: Falta de atención a las necesidades emocionales y afectivas del niño.
- Abuso sexual: Cualquier tipo de contacto sexual inapropiado con un menor.
Maltrato Psicológico
El maltrato psicológico incluye:
- Rechazo
- Aislamiento
- Temor
- Exigencias excesivas
Sospecha de Abuso Sexual
Algunos signos que pueden indicar un posible abuso sexual son:
- Lesiones genitales, anales, cutáneas u orales.
- Trastornos emocionales.
Signos de Negligencia y Abandono Emocional
Los indicadores de negligencia y abandono emocional pueden ser:
- Riesgos físicos
- Retrasos en el desarrollo o maduración
- Problemas de conducta
Bullying o Acoso Escolar
¿Qué es el Bullying?
El bullying es el acoso moral a un niño por parte de sus compañeros.
Características del Bullying
En el bullying intervienen:
- El maltratador
- La víctima
- Los compañeros
Criterios Diagnósticos del Acoso Escolar
- Una o más conductas de hostigamiento.
- Repetición de la conducta.
- Resistencia del niño minada.
Conceptos Relacionados con el Bullying
Algunos conceptos importantes son:
- Imitación
- Identificación
- Introyección
Modelo Transaccional de Maltrato Infantil
Este modelo multicausal incluye factores potenciadores y amortiguadores del maltrato.
Tipos de Apego
Los principales tipos de apego son:
- Ansioso-evitativo
- Seguro
- Ansioso-ambivalente
- Desorientado-desorganizado
Duelo Narcisista
El duelo narcisista es un trastorno psicopatológico de una o ambas figuras paternas, que se oponen a la existencia de un trastorno del bebé.
Conceptos de Referencia de Malos Tratos
Tres conceptos clave para entender los malos tratos son:
- Coherencia
- Consistencia
- Continuidad
Síndrome de Potter
El síndrome de Potter se caracteriza por la falta de líquido amniótico, lo que detiene el desarrollo de los pulmones y causa insuficiencia renal en el feto.
Enfermedades Raras
Se denomina enfermedad rara a aquella que afecta a menos de 1 de cada 2000 personas. Se estima que existen entre 5000 y 8000 enfermedades raras diferentes, que afectan entre el 6% y el 8% de la población total.