Mandrinadora Industrial: Componentes Esenciales y su Funcionamiento Detallado
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Componentes Clave de la Mandrinadora y su Funcionamiento
Este documento detalla las partes fundamentales de una mandrinadora, explicando la función específica de cada una para comprender su operación en el mecanizado industrial.
Base o Bancada
Es una sólida base de forma prismática, fuertemente nervada, que forma el elemento soporte de toda la maquinaria y se apoya en el suelo del taller. En uno de sus extremos (normalmente a la derecha) se apoya el montante o columna. En su parte superior, lleva las guías planas por donde se deslizan el carro longitudinal y la luneta de apoyo. Algunas máquinas tienen la caja de avances de los carros y el cabezal acoplados a la bancada, a pie de montaje, junto con el motor correspondiente.
Columna o Montante
La columna o montante se apoya en un extremo de la bancada y va fijada sobre ella. A lo largo de su cara anterior se encuentran las guías del cabezal, de forma que este queda en voladizo respecto a la columna. Su peso es compensado por medio de un contrapeso que actúa en el centro de gravedad.
Cabezal
Es una caja cerrada que se desliza a lo largo de las guías de la columna. Contiene el husillo principal y los engranajes para el cambio de la velocidad de giro y avance. La mayoría de máquinas modernas llevan el motor principal incorporado al cabezal, aunque algunos fabricantes, para reducir el peso de este y combatir las vibraciones, prefieren montar el motor en la bancada.
El cabezal, por una serie de mecanismos internos, permite:
- Hacer girar solo el eje principal.
- Hacer girar el plato.
- Hacer girar a ambos solidariamente.
- Hacer girar a ambos independientemente a velocidades diferentes para efectuar operaciones simultáneas.
Eje Principal (Husillo o Mandril)
El órgano más importante del cabezal es el husillo o mandril. Es un árbol de acero más robusto que el de otras máquinas-herramienta, compuesto por un eje deslizante central apoyado en rodamientos de rodillos de gran precisión para los esfuerzos radiales y de bolas para los axiales. El eje principal tiene un acoplamiento cónico en la nariz para recibir las herramientas y utillajes necesarios en cada trabajo.
Carros
Los carros están constituidos por un carro longitudinal (que puede ser movido a mano o automáticamente), un carro transversal apoyado en el primero, y una mesa fija o giratoria, provista de ranuras en 'T' para la fijación de las piezas.
Luneta de Apoyo
Es un soporte para la barra de mandrinar que se utiliza cuando esta no puede trabajar en voladizo. La luneta se apoya en la bancada, sobre la que puede desplazarse accionando un volante o manivela. Lleva un cojinete, que es el órgano activo de apoyo, capaz de moverse verticalmente para alinearse con el husillo de la máquina.