Cómo manejar diferentes tipos de personalidades en reuniones
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Conspiradores
Se reúnen en un rincón, sin parar de susurrar mientras el resto escucha al que habla ¿Qué hacer? Cortarles de raíz, interrumpir la reunión hasta que se den cuenta y se callen, preguntar a alguno de ellos si tiene alguna propuesta.
Interminables
Pensamientos desorganizados con ideas que aportar. Es repetitivo. ¿Qué hacer? Estar atentos e interrumpir su monologo cuando veamos una oportunidad con amabilidad agradeciéndole sus ideas.
Inconformista
Discutidor que actúa siempre a la contra además intenta rebatir las sugerencias que se proponen, de forma grosera y ridiculiza a los demás. Puede estropear una reunión si el moderador no de impone, siempre negará su enfado o resentimiento. ¿Qué hacer? Tomar consciencia de que trata manipular la reunión. Tratar de dirigir el grupo en contra de él esperando a que se sienta intimidado. El moderador está en el derecho de pedirle que abandone la reunión.
Protagonista
Persona pedante que se aferra a una idea e insiste de forma repetitiva en exponerla aunque hayamos cambiado de tema. Suele tener buenas ideas pero los comentarios no tienen fundamento. Las intervenciones solo sirven para divagar, retrasar y obstaculizar, acabando con la paciencia de los asistentes. ¿Qué hacer? No hacerle caso y con educación darle la palabra a otra persona. Dejarle exponer su idea y no prestarle mas atención al terminar, y procurar que no vuelva a sacar el tema.
El sabiondo
Intenta que sus ideas prevalezcan, tiene opinión para todo, habla como un experto sin callarse. ¿Qué hacer? No hacer caso cuando levante la mano, si tiene ideas buenas intentar abreviar su intervención y buscar la primera ocasión para interrumpir.
El despistado
Aparece cuando hace un rato que empezó la reunión. Saluda, pide disculpas, hace ruido y pide que le pongamos al día interrumpiendo y comenta cosas ya habladas. ¿Qué hacer? Cortarle para poder terminar el debate que ha interrumpido. Decirle que lea la orden del día, documentación o informes repartidos.
El jefe informal
Siempre llega tarde, y cuando parece que la reunión esta saliendo sobre ruedas argumenta cualquier opinion haciendo un destrozo a lo acordado anteriormente. Como nadie se pone a discutirle al jefe, se guardan las ideas para otra ocasión y pretenden quedar bien con el. ¿Qué hacer? Demostrar firmeza y confianza en su propio juicio. Notificarle las aportaciones que se estaban aportando dándole una explicación de éstas. Debemos seguir con el control sin dejar que dirija la reunión.