Manejo Agronómico del Cultivo de Espárrago: Siembra, Fertilización y Variedades
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB
Generalidades de Siembra y Variedades
- Más sembrado es híbrido UC 157.
- Sociedad Agrícola Virú-Chimbote: espárrago verde var. Atlas (precocidad, vigor y alta productividad).
- Densidad de siembra: 15000-30000 pl/ha.
Labores Culturales
Espárrago - Crecimiento
- Primer follaje: 30 días.
- Cambio de surco: 60 días.
- Primera fertilización con N, P, K.
- El N se aplica 1/3 del total (250-120-150), y los otros elementos dependen del suelo.
Campo en Instalación
- Fertilización: 400-320/350-350-18-750-20 (N, P, K, Mg, Ca, S).
- De 8-9 aplicaciones/campaña.
- 3 aplicaciones para primer y segundo brote.
- 2-3 aplicaciones en el tercer brote.
Campo en Producción
- Fertilización: 350-230-345/350.
- Primera aplicación manual y segunda y tercera mecanizadas.
Fertilización
Sociedad Agrícola Virú Tradicional
- Fertilización: 300-200.1-340.6-18-22 (N, P, K, Mg, S).
Programa de Fertilización Campos en Producción (Kg/ha)
- 0-30 días: chorro continuo. FDA: 274.5 Kg. CK: 159.3 Kg. Urea: 192.8 Kg. Sulfomag: 100 Kg.
- 17-22 días: chorro continuo. FDA: 160.5 Kg. CK: 159.3 Kg. Urea: 144.6 Kg.
- 34-39 días: puyado. CK: 106.2 Kg. Urea: 96.4 Kg.
- 51-56 días: puyado. CK: 106.2 Kg. Urea: 48.2 Kg.
Evaluación de Tallos
- Con Vernier. Semana 6.
- Objetivo: Evaluar vigor y cantidad de tallos.
- Se realizan dos paradas al azar al interior de 6 m en el turno.
Labores
- Agostado.
- Chapoda: iniciando la cosecha.
Cosecha
- Acarreo de broza.
Tipos de Espárrago
- Espárrago Blanco: Tallo que crece bajo tierra y aún no brota afuera (brote joven).
- Espárrago Verde: Brote salido hacia afuera y expuesto al sol.
Cultivares
Características para Elegir
- Una variedad: precocidad, rápido crecimiento, rendimiento.
- Vida productiva, consistencia, diámetro, forma del tallo y de la cabeza, forma y dureza de las escamas y, con menor importancia, sabor y color.
- Resistencia a enfermedades.
Características de Variedades
- MARY WASHINGTON 500: Turiones de varios tamaños y abundantes, baja precocidad, verde oscuro a púrpura en el extremo, resistente a roya, susceptible a Fusarium.
- MARY WASHINGTON 500 W: Precoz, buena producción y calidad, brotes grandes, verde oscuro, resistente a Wilt y roya, tolerante a Fusarium; apropiado para mercado fresco e industrial, resistente al transporte.
- US-72: Turión grande, verde oscuro, muy productivo, calidad uniforme de turiones, resistente a roya y Fusarium.
- UC-157-F1: Turiones verde oscuro y poca fibra, bráctea verde claro con poca coloración púrpura en la punta. Precoz, alta producción. Tolerante a Fusarium, susceptible a roya.
- JERSEY: Híbrido con producciones muy altas, turiones largos y verdes, brácteas moradas, tolerante a Fusarium y roya, adaptado a climas templados y fríos.
Evaluación de Yemas
- Cada 10 hectáreas, desde la cuarta semana de cultivo hasta la semana 20, se toman dos muestras de 2 metros lineales.
Contabilización
- Racimo: El rizoma forma grupos de yemas; por cada tallo se genera un nuevo racimo.
- Yema: Punto de crecimiento en la corona.
- Yema inmadura: Tiernas, blanquecinas y agrupadas.
- Yema madura: Yemas separadas, color pajizo y cubiertas con escamas.
- Yema sobremadura: Yemas maduras con brácteas abiertas, de 1 cm.
- Yema abortada: Yema que no logró su desarrollo.
Objetivo
- Determinar el número y calidad de yemas en cosecha con el fin de monitorear las reservas de la planta y determinar la duración de la cosecha de espárragos.
Proceso de Evaluación de Yemas
- El evaluador desentierra un número no menor a ocho coronas por lote y registra lo siguiente:
- Total de yemas en la corona.
- Número de yemas maduras.
- Número de yemas inmaduras.
- Número de yemas brotadas.
- Número de puntas sobremaduras.
- Número de turiones abortados.
- Se requieren 12 evaluadores/ha.
- Levantar cosecha: Se inicia con 2 yemas maduras por planta.
- Inicio: 33.3% de yemas maduras.
- En cosecha: Primera a los 10-15 días de haber empezado. Luego cada 2-3 días hasta terminar la cosecha.