Manejo Agronómico de Frutales y Cafetales: Guía Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

4 Etapas del Manejo Agronómico

1. Investigación (generación de tecnología), 2. Experimentación, 3. Con Productores, 4. Adopción (todos los productores).

Manejo Agronómico de Frutales

Cosecha, orden/planeación de frutales, control de plagas y enfermedades, comportamiento genético, cuidados, clasificación, podas.

Clasificación de la Planta

  • Híbridos
  • Criollos
  • Nativos
  • Variedades
  • Transgénicos

Etapas del Manejo

1. Selección del Terreno

  • Textura
  • Color
  • pH
  • Ubicación
  • H2O
  • Fertilidad
  • Franco
  • Arena
  • Arcilla
  • Limo (33.3)
  • Legal
  • Tipo de propiedad (ejidal, comunal)
  • Planos
  • Cercado

2. Planta

  • Variedad (alto rendimiento, comercial)
  • Mercado
  • Resistencia a plagas y enfermedades
  • Resistencia a bajas temperaturas
  • Calidad del fruto

Cafetales

Familia de las Rubiáceas. En una situación favorable, el cafeto produce fruto durante 50 a 60 años, con un rendimiento de 800 a 1400 kilos por ha.

Principales Enfermedades de la Planta

  • Roya: provoca caída prematura de hojas, debilita a los árboles enfermos y puede ocasionar la muerte del cafeto.
  • Broca: destruye los granos.

Recolección de Café

Los granos llegan a su madurez de siete a nueve meses después de la floración. A esa edad, puede comenzar la cosecha del café, que también varía según la época (clima) y altitud. Se realiza de forma manual y selectiva, solo recogiendo los granos de café maduros y evitando dañar las yemas de las ramas.

Separación de Granos de Café

Una vez cosechados, deben procesarse para retirar la pulpa y mucílago, obteniendo el grano recubierto por el pergamino, denominado "café pergamino" o "café verde".

Método Seco

Se extienden en el suelo los granos de café en capas de 8 cm de espesor, que después deben ser removidas varias veces al día. Durante la noche, los granos deben amontonarse y cubrirse con una lona. Así, se secan al sol durante diez a veinte días, hasta alcanzar un color "castaño oscuro".

Método Húmedo

Los granos maduros se sumergen en agua para eliminar los más livianos (verdes) y basura. Luego, se procesan en máquinas para quitar la capa exterior y parte del mucílago. Después de un lavado final, el café, ahora llamado pergamino, se seca al sol o artificialmente. Luego, el café se descascara para quitar la capa plateada y la vitela, produciendo el café en grano.

Niveles de Tueste

  • Tueste Claro: acidez pronunciada, dulzor medio, textura baja.
  • Tueste Medio: mayor intensidad de sabor.
  • Tueste Oscuro: notas achocolatadas, textura pronunciada, acidez baja.

Clasificación de Niveles de Tueste

  • Rubio
  • Canela
  • Medio
  • Ropa de Monje
  • Marrón
  • Marrón Oscuro
  • Francés (semi-negro)
  • Italiano (negro)

Entradas relacionadas: