Manejo Clínico de la EPOC: Criterios, Síntomas y Enfermedades Asociadas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 271,96 KB

Internamiento en UCI

Criterios:

  • Disnea severa.
  • Confusión, letargo o movimiento paradojal del diafragma.
  • Hipoxemia persistente o que se agrava a pesar del tratamiento con oxígeno.
  • Acidosis respiratoria severa o progresiva (pH).
  • Necesidad de soporte ventilatorio invasivo o no invasivo.

Ventilación No Invasiva (VNI): Objetivos

  • La disminución del trabajo de los músculos respiratorios.
  • Reducción de la PaCO2, incrementando la ventilación alveolar y el pH.

Vacunación Antigripal

La administración anual de la vacuna antigripal reduce la mortalidad y el número de hospitalizaciones durante los períodos epidémicos, por lo que debe recomendarse a todos los pacientes con EPOC.

Vacuna Antineumocócica

Esta vacuna debe ofrecerse al paciente con EPOC de 65 o más años, ya que reduce la posibilidad de bacteriemia [42] (Evidencia B) y previene la aparición de neumonías, especialmente en pacientes menores de 65 años y en aquellos con obstrucción grave.

Cuadro Clínico de la EPOC

Los síntomas principales de la EPOC son: disnea, tos y expectoración.

Disnea

La disnea aparece en las fases más avanzadas de la enfermedad y se desarrolla de forma progresiva hasta limitar las actividades de la vida diaria.

Tos Crónica

Es productiva y de predominio matutino. Las características del esputo pueden ser de utilidad clínica si aumenta su volumen o aparece purulencia, lo que puede indicar una exacerbación; un volumen excesivo sugiere la presencia de bronquiectasias.

Expectoración Hemoptoica

La expectoración hemoptoica obliga a descartar otros diagnósticos, principalmente un carcinoma broncopulmonar.

Signos Clínicos

  • Espiración alargada.
  • Insuflación del tórax.
  • Auscultación pulmonar: Sibilancias y roncus en la espiración forzada, disminución del murmullo vesicular.

Pacientes Graves

  • Pérdida de peso y masa muscular.
  • Cianosis central.
  • Edema periférico.
  • Signos de sobrecarga ventricular derecha.

Enfermedades Asociadas a la EPOC

La EPOC está asociada a dos enfermedades principales:

40PMAAAAABJRU5ErkJggg==

Bronquitis Crónica (BC)

  • Auscultación: Roncus y sibilancias que cambian con la tos.
  • Radiografía de tórax:
    • Hiperinsuflación:
      • Aplanamiento diafragmático.
      • Hiperclaridad retroesternal y retrocardíaca.
    • Patrón de deficiencia arterial (los vasos no llegan a la periferia).
    • Silueta cardíaca alargada.
    • A veces, bullas (áreas radiolucentes > 1 cm rodeadas por una pared muy fina, como "dibujadas con compás").

Enfisema

  • Auscultación: Murmullo vesicular disminuido.
  • Radiografía de tórax:
    • No hay patrón característico.
    • Engrosamiento de las paredes bronquiales si se asocian bronquiectasias (sombras "en raíl de tranvía").
    • Aumento de la trama broncovascular.
    • Cardiomegalia.

Entradas relacionadas: