Manejo Clínico Integral de la Leucemia Linfoblástica Aguda: Diagnóstico y Estrategias Terapéuticas
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB
Presentación Clínica y Hallazgos Iniciales
Síntomas y Signos
- Astenia
- Fiebre
- Adenopatías laterocervicales bilaterales
- Hematomas diseminados
Resultados de Laboratorio
- Leucocitosis (>10.000/µL) con 30% de blastos linfoides (células mononucleadas con alta relación núcleo/citoplasma).
- Anemia y Trombopenia.
- Elevación de ácido úrico (3-7 mg/dL) y creatinina (0.7-1.3 mg/dL).
Estrategia Diagnóstica
Evaluación Medular
- Biopsia Medular: Indicada solo si se produce una punción seca en el aspirado medular.
- Medulograma: Si la punción es exitosa, es crucial para observar el porcentaje de blastos, lo que confirma la sospecha de Leucemia Aguda (LA).
Estudios Complementarios
- Radiografía de Tórax: Para descartar posible neumonía o ensanchamiento mediastínico.
- Punción Lumbar: No indicada si el paciente no presenta síntomas de afectación del Sistema Nervioso Central (SNC).
Histoquímica
- PAS (Ácido Periódico de Schiff): Positivo para estirpes L1 y L2.
- ANAE (Alfa-Naftil Acetato Esterasa): Positivo si la estirpe es T, negativo si es B.
- Fosfatasa Alcalina (FA): Solo relevante en síndromes mieloproliferativos crónicos.
- Hierro (Fe): Niveles normales, lo que indica una anemia no ferropénica ni hemocromatosis.
Inmunofenotipo
El estudio de inmunofenotipo es fundamental para la clasificación de la leucemia:
- CD19+: Positivo, indicando una estirpe B.
- Marcadores Negativos:
- CD20 (marcador de síndrome linfoproliferativo crónico)
- CD33 (marcador mieloide)
- CD3 (marcador de estirpe T)
- Marcadores Positivos:
- CD34 y TDT (marcadores de células inmaduras), confirmando el diagnóstico de Leucemia Aguda (LA).
Cariotipo y Marcadores Moleculares
La identificación de alteraciones cromosómicas y moleculares es clave para el pronóstico y tratamiento:
- Cromosoma Philadelphia (Ph+): Positivo para BCR-ABL.
- Marcadores Negativos:
- PML-RAR (marcador de Leucemia Mieloide Aguda M3)
- JAK2 y Calreticulina (marcadores de síndromes mieloproliferativos crónicos)
Diagnóstico Diferencial (DD)
Es importante diferenciar la Leucemia Linfoblástica Aguda de otras hemopatías:
- Leucemia Mieloide Crónica (LMC): Podría evolucionar a LLA en caso de crisis blástica (poco frecuente).
- Leucemia Linfocítica Crónica (LLC): Presenta marcadores linfoides, pero requiere confirmación y diferenciación por la madurez celular.
- Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA): Es la primera sospecha ante la presencia de linfocitos inmaduros (blastos) en sangre periférica y los marcadores de estirpe B.
- Mieloma Múltiple (MM): No, ya que es una neoplasia de células plasmáticas que no expresaría CD19.
Estrategias Terapéuticas
Tratamiento Transfusional
- Concentrado de Hematíes: Sí, indicado para corregir la anemia.
- Concentrado de Plaquetas: No, se mantiene una actitud expectante a menos que haya sangrado activo o un recuento extremadamente bajo.
- Plasma: No, no hay alteraciones de la coagulación que lo justifiquen.
- Factor VIII: No, no hay evidencia de trombofilia.
Tratamiento Inicial
- Antibióticos Intramusculares (ATB IM): No, el paciente presenta neutropenia de alto riesgo, por lo que la administración debe ser intravenosa (IV).
- Antifúngicos: No, solo si la fiebre persiste por más de 3 días a pesar del tratamiento antibiótico específico y no se localiza un foco de infección.
- Hidratación y Control de la Diuresis: Sí, fundamental debido a la elevación del ácido úrico y los indicadores de posible síndrome de lisis tumoral, para prevenir la Insuficiencia Renal Aguda (IRA).
- Antibióticos Intravenosos (ATB IV) Empíricos: Sí, indicados de inmediato ante la neutropenia febril.
Tratamiento Curativo
- Quimioterapia (Qt): Sí, un régimen común incluye Vincristina + Prednisona.
- Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos (TPH) Alogénico: Sí, indicado tras lograr la remisión.
- TPH Alogénico Urgente: No, no es la primera opción urgente.
- TPH Autólogo: No, debido al elevado riesgo de recaídas en LLA.
Seguimiento y Control de Remisión
El seguimiento molecular es crucial para monitorizar la remisión y detectar enfermedad mínima residual:
- BCR-ABL: Se busca su negativización como indicador de remisión molecular.
- Otros Marcadores No Relevantes para LLA:
- JAK2 (marcador de síndrome mieloproliferativo crónico)
- PML-RAR (marcador de Leucemia Mieloide Aguda M3)
- INV(16) (marcador de Leucemia Mieloide Aguda M4)
Conclusión Diagnóstica
Basado en la presentación clínica, los hallazgos de laboratorio, los estudios de histoquímica, inmunofenotipo y cariotipo, el diagnóstico definitivo es: