Manejo Clínico de Traumatismos Dentales: Fracturas, Luxaciones y Avulsión

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Pronóstico de Fractura de Raíz Dentaria

  • Localización: Cuanto más apical sea la fractura, mejor será el pronóstico.
  • Etapas del desarrollo radicular: Depende de si el ápice está abierto; en ese caso, el pronóstico es mejor.
  • Dirección de la fractura: Determina el nivel de la fractura radicular. Cuanto más se mueva el diente, más coronal será la fractura; cuanto menos se mueva, más apical.

Tipos de Cicatrización Radicular

  • Callo de dentina, osteodentina, cemento: Se forma entre los dos fragmentos. Puede observarse trabeculado, ligamento y cemento radicular rodeando cada fragmento. En ocasiones, solo se aprecia una zona radiolúcida similar al ligamento, o también trabeculado óseo entre los fragmentos, o simplemente una zona radiolúcida que simula una imagen periapical.
  • Tejido conectivo
  • Tejido óseo
  • Tejido de granulación

Traumatismos en el Periodonto

Los traumatismos dentales pueden manifestarse de diversas formas, afectando las estructuras de soporte del diente:

  • Concusión
  • Subluxación
  • Luxación Extrusiva
  • Luxación Lateral
  • Luxación Intrusiva
  • Avulsión

Concusión

Es una lesión de las estructuras de soporte donde el diente es golpeado suavemente.

  • Sensibilidad a la percusión.
  • Sin movilidad anormal.
  • No hay desplazamiento del diente.
  • No hay cambios radiográficos.

Tratamiento de la Concusión

  • Liberación de interferencia oclusal.
  • Dieta blanda y reposo.
  • Vigilancia hasta por 5 años, ya que la falta de seguimiento puede llevar a cambios de coloración y resorción.

Subluxación

Es un nivel de traumatismo mayor que involucra el ligamento periodontal.

  • Lesión de las estructuras de soporte.
  • Movilidad aumentada (vestíbulo-palatino).
  • Sin desplazamientos.
  • Hemorragia en el surco gingival.
  • Pruebas pulpares inicialmente negativas (no son fidedignas).
  • Radiografía: El ligamento se observa normal.

Tratamiento de la Subluxación

  • Liberación de interferencias oclusales.
  • Dieta blanda y reposo.
  • Ferulización (no rígida) por 7-10 días (indicada si el dolor perturba al paciente al mover el diente).
  • Vigilancia periódica durante 5 años.

Luxación Lateral

El impacto provoca una fractura de la tabla ósea, resultando en una luxación lateral (vestibular o palatina).

  • Desplazamiento excéntrico horizontal.
  • Fractura alveolar.
  • Movilidad (puede moverse todo el bloque de la tabla ósea con el diente o dientes, o, si la intrusión es muy palatina, puede no haber movilidad).

Tratamiento de la Luxación Lateral

  • Reposición enérgica antes de 48 horas (bajo anestesia).
  • Ferulización con botones de resina y alambres por 3-4 semanas.
  • Control de vitalidad.
  • Diente maduro: Necrosis – Tratamiento de conducto.

Luxación Extrusiva

El diente se desaloja parcialmente del alvéolo.

  • Desplazamiento parcial fuera del alvéolo.
  • Diente más largo.
  • Movilidad vestíbulo-palatina.
  • Pruebas pulpares negativas.
  • Ruptura del paquete vasculonervioso.
  • Radiografía: Ligamento aumentado en apical.

Tratamiento de la Luxación Extrusiva

  • Recolocación del diente, desplazamiento del coágulo. Morder gasa por 15 a 20 minutos.
  • Ferulización no rígida por 2-3 semanas.
  • Diente inmaduro: Revascularización y desarrollo radicular.
  • Diente maduro: Ocasionalmente, revascularización, necrosis, pruebas negativas, cambios de coloración – Tratamiento de conducto.

Luxación Intrusiva

El diente se introduce dentro del hueso.

  • El diente es forzado en sentido apical hacia el hueso alveolar.
  • Diente más corto.
  • Sin movilidad.
  • Percusión: Sonido metálico (anquilosis).
  • Radiografía: Desaparece el espacio del ligamento.

Tratamiento de la Luxación Intrusiva

Cuando el ápice está abierto:
  • Re-erupción espontánea (a medida que se forma el ápice, el diente se extruye).
  • Si no hay cambios en 3 semanas, se requiere reposición asistida con ortodoncia.
Diente completamente formado:
  • Extrusión ortodóncica con luxación, ferulización por 2 semanas.
  • Reposición quirúrgica: Luxación suave con fórceps. Ferulización por 2 semanas.
  • Extirpación profiláctica de la pulpa: 1-3 semanas después del traumatismo.

Avulsión Dental

Ocurre cuando el diente sale completamente del alvéolo, siendo uno de los accidentes más impactantes.

  • Incidencia: 1% a 16%.
  • Afecta principalmente a incisivos centrales superiores en niños de 7 a 9 años.

Manejo Clínico de Dientes Avulsionados

Dientes con formación radicular completa:

  • Diente reimplantado inmediatamente.
  • Diente almacenado en medio especial (tiempo menor a 60 minutos).
  • Tiempo extrabucal mayor de 60 minutos (requiere otro tratamiento).

Dientes con formación radicular incompleta:

  • Diente reimplantado inmediatamente.
  • Diente almacenado en medio especial (tiempo menor a 60 minutos).
  • Tiempo extrabucal mayor a 60 minutos.

Entradas relacionadas: