Manejo del Cultivo de Maíz: Desde la Siembra hasta la Cosecha
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Manejo del Cultivo de Maíz: Desde la Siembra hasta la Cosecha
El Maíz
Después de la siembra, cuando la planta tiene entre 10 y 15 cm de altura, se realiza el raleo. Se eliminan todas las plantas que estén muy juntas, plantas dobles o semillas juntas, dejando no más de 3 plantas por metro lineal. Al estado de 8 hojas, se debe pasar el cultivador para evitar que las plantas se tapen. Esta etapa es crucial, ya que se realizan la mayoría de los trabajos: se surca, se cultiva para controlar malezas y se aplica la segunda mitad del nitrógeno. Finalmente, se riega (cultivador para malezas, surcador para regar, fertilización con la segunda dosis de nitrógeno).
Control de Malezas
Para el control de malezas, el primer criterio es definir qué tipo de malezas se tienen (hoja ancha, hoja angosta y ciperáceas). Otra forma es establecer un área de control. También se debe considerar la época o aplicación del herbicida, que consta de 3 pasos:
- Pre-siembra incorporados: Aplicados al suelo.
- Pre-emergencia: Se aplican a la superficie del suelo. Cuando la maleza emerge, entra en contacto con el producto y muere.
- Post-emergencia (tardía o temprana): Al follaje. Se aplica cuando la maleza ya ha emergido, por lo que debe haber una selectividad del producto.
El período crítico de las malezas es el primer tercio del ciclo del cultivo, es decir, los primeros 35 días.
Los surfactantes aumentan la superficie de contacto y mejoran la adsorción del producto por la planta.
A veces, los productos no son efectivos solo por el pH del agua (alcalinidad).
Productos a utilizar:
- Atrazina (hoja ancha)
- Butilato (hoja angosta, por ejemplo, maíz zillo)
- Chufa (alosulfuron)
Fertilidad
Elemento esencial: Los ciclos de las plantas solo pueden realizarse con estos elementos. La actividad biológica debe ser específica y no puede ser reemplazada por otro elemento en el metabolismo. Macro: N, P, K, Ca, Mg, S.
La fracción orgánica está compuesta por humus, residuos vegetales, materia orgánica, etc.
Los nutrientes deben tener 3 características: momento, forma y cantidad.
Maíz Dulce
Dulce: Un gen recesivo impide que parte del azúcar se transforme en almidón.
Control de Heliotis
Ovipone en verde con el 5% de los estilos emitidos verdes.
Cosecha
Se realiza con un 75% de humedad, con una máquina de precisión.
Un indicativo de la madurez del maíz es el color de los estilos (café).