Manejo de la diarrea viral y prevención
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 79,49 KB
Cuando el estudio de la diarrea viral está indicado, la PRUEBA DE ELISA PARA ROTAVIRUS, es el examen de elección para el estudio de antígenos virales.
MANEJO DE LA DIARREA
1.- Prevenir la deshidratación
2.- Tratar la deshidratación rápidamente
3.- Alimentación precoz
4. Suplemento con Zinc por 10-14 días.
5.- Medicamentos.
PREVENCIÓN PRIMARIA
-El lavado de manos con jabón puede reducir el riesgo de enfermedad diarreica en un 42 a 47%.
-Niños alimentados exclusivamente al seno materno por seis meses experimentan menor morbilidad de infecciones gastrointestinales que aquellos que son alimentados en forma mixta por 3-4 meses.
La fórmula actual de la solución de electrolitos orales adoptada en el 2002 por la OMS contiene:
-Glucosa 75 mmol/L
-Sodio 75 mmol/L
-Potasio 20 mmol/L
-Cloruros 65 mmol/L
-Citrato 10 mmol/L
-Relación molar sodio/glucosa de 1:1
-Carga osmolar de 245 mOsm/L
Planes de tratamiento
- Tratamiento Deshidratación -
*Plan A
▶ Su objetivo es prevenir la deshidratación.
▶1>
▶>1 a 150 ml VO
*Plan B
▶Indicado en pacientes con deshidratación leve y moderada
▶100 ml/Kg para 4 h en 8 tomas VO.
*Plan C
▶Indicada en pacientes con deshidratación severa.
▶20 ml/kg IV pasar en l5 minutos.
Manejo dietético (alimentación)
Alimentación precoz:
---Contribuye a renovar el enterocito.
--Favorece la actividad de las disacaridasas.
--Disminuye la permeabilidad intestinal.
--Mejora el estado nutricional.
--Mejora la duración y la intensidad de la diarrea.
La alimentación normal proporciona:
--Mayor ganancia de peso
--disminuye duración de la diarrea
--Mayor aceptación por los niños
Lactante :
--no suspender la lactancia materna
--no diluir la fórmula
--no recurrir a fórmulas especiales
Niño mayor :
--Dieta normal para su edad.
--Evitar alimentos y bebidas de alto contenido en azúcares y grasas
Tratamiento antibiótico
Siempre en infecciones por :
-Shigella, Campilobacter.
-Clostridium Difficile
-Vibrio cholera
-Giardia lamblia
-Entamoeba hystolítica
-Otros gérmenes en pacientes inmunodeprimidos o con enf. grave de base
Tratamiento antibiótico
LA CIPROFLOXACINA ESTA INDICADA COMO TERAPIA EMPÍRICA DE PRIMERA LÍNEA EN LOS PACIENTES CON SOSPECHA DE DIARREA INVASIVA Y ADEMÁS, DETERIORO DEL ESTADO GENERAL.
LA AZITROMICINA ESTA INDICADA COMO TERAPIA DE SEGUNDA LÍNEA
LA ERITROMICINA ES EL ANTIBIÓTICO DE PRIMERA LÍNEA (CUANDO ESTÁ INDICADA) EN PACIENTES CON EDA POR Campylobacter.
LA AZITROMICINA ES EL ANTIBIÓTICO DE PRIMERA LÍNEA EN PACIENTES CON EDA POR Vibrio cholerae.
NO EXISTE EVIDENCIA SUFICIENTE, PARA INDICAR DE MANERA RUTINARIA, ANTIBIÓTICOS EN LA EDA POR Salmonella.
Probióticos y prevención de diarrea
-Modifican la composición de la microflora del colon
-Síntesis de sustancias antimicrobianas.
- Competición por nutrientes requeridos para el crecimiento de patógenos.