Manejo de Dispositivos Críticos: TET, Traqueostomía y CVC
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Capítulo 11
Razones para utilizar un tubo endotraqueal:
- Ventilación asistida
- Aislamiento de la tráquea para controlar la vía respiratoria
- Prevención de la distensión gástrica
- Establecimiento de una vía directa para la succión
- Administración de medicamentos
Colocación correcta del TET:
El TET suele ser de calibre grande, muestran una banda radiopaca que sirve como marcador y no presentan orificios laterales.
Con la cabeza del paciente en posición neutra, la punta del TET debe estar a 3-5 cm de la carina.
(Es la mitad de distancia entre los extremos mediales de las clavículas y la carina)
Colocación incorrecta y complicaciones del TET:
La más frecuente: dado que el bronquio principal derecho o bronquio intermedio tiene un ángulo más agudo con la carina y un diámetro mayor al bronquio principal izquierdo, la punta del TET tiende a deslizarse hacia el árbol bronquial derecho más que al izquierdo.
Este deslizamiento da lugar a atelectasias (pulmón izquierdo), neumotórax a tensión en el pulmón derecho.
Cuando se utiliza la traqueostomía:
- Pacientes con obstrucción de vías respiratorias a la altura de la laringe
- Insuficiencia respiratoria con necesidad de intubación a largo plazo (>21 días)
- Cuando la parálisis muscular afecta la deglución
Colocación correcta de una cánula de traqueostomía:
La punta debe quedar en el punto medio de la distancia entre el estoma a través de la cual se ha introducido la cánula de traqueostomía y la carina, corresponde a nivel de D3.
El calibre de la cánula de la traqueostomía debe ser aproximadamente las dos terceras partes de la anchura de la tráquea.
Colocación incorrecta y complicaciones de una cánula de traqueostomía:
- Inmediatamente después de la colocación, hay que descartar los signos de perforación traqueal inadvertida como neumotórax, neumomediastino.
- La estenosis traqueal es la complicación más frecuente a largo plazo.
Catéteres Intravasculares CVC
Razones para utilizar un CVC:
- Como acceso para infusión de medicamentos de quimioterapia y de agentes hiposmolares que no pueden administrarse por vía venosa periférica.
- Monitorización y mantenimiento del volumen sanguíneo.
- Medición de la presión venosa central.
Colocación correcta de los catéteres venosos centrales (CVC):
- Los catéteres venosos centrales son pequeños (3mm) y uniformemente opacos, sin una banda marcador.
- Se introducen a través de las venas subclavia y yugular interna.
- El catéter venoso central debe alcanzar el extremo medial de la clavícula antes de descender y su punta debe quedar situada medialmente respecto al extremo anterior de la primera costilla.
- El catéter debe descender lateralmente al lado derecho de la columna vertebral y su punta tiene que localizarse en la vena cava superior.
- Todas las curvas del catéter deben ser suaves.