Manejo del Estrés y Aprendizaje Conductual: Principios Fundamentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Estados de Conflicto y Frustración

Las consecuencias de estos estados pueden manifestarse como:

  • Angustia y ansiedad
  • Inseguridad e indecisión
  • Excitación e irritabilidad
  • Resentimiento
  • Actitud de huida o agresividad

Estrés: Definición y Reacciones

El estrés es el estado del organismo en cualquier situación en la que percibe que su bienestar o equilibrio está en peligro, y que debe dedicar todas sus energías a su protección.

Reacciones al Estrés

Reacciones Fisiológicas (Cambios Orgánicos)

  1. Primera fase: Reacción de alarma. Se caracteriza por la descarga de adrenalina, aceleración del ritmo cardíaco, anemia y acidez.
  2. Segunda fase: Resistencia. Implica la hiperactividad de las glándulas suprarrenales en su corteza, un aumento de la virilidad y de la resistencia.
  3. Tercera fase: Agotamiento. El organismo llega a un estado de agotamiento.

Reacciones Psicológicas (Cambios Conductuales)

  • Emoción
  • Sentimiento de congoja, ansiedad, tensión, irritabilidad. Esto puede llevar a un deterioro en la ejecución, el juicio y las relaciones interpersonales.
  • Conducta defensiva. Incluye el retraimiento, la represión amnésica y, en casos de estrés prolongado, la psicosis.

Todos aquellos factores que perturban la homeostasis fisiológica o amenazan la integridad del yo.

Estresores

Los estresores son estímulos desagradables o dolorosos que incluyen:

  • Presión
  • Fracasos
  • Conflictos sociales
  • Situaciones que amenazan la seguridad
  • La ruptura del equilibrio fisiológico

Aprendizaje: Modificación Conductual

El aprendizaje es un cambio de comportamiento relativamente permanente que se produce como resultado de la experiencia. Podemos aprender por ensayo y error.

Aspectos Básicos del Aprendizaje

  • Modificación: Aparición de una conducta no existente.
  • Duración: El cambio es "permanente".
  • Ejercitación: El aprendizaje es el resultado de la práctica.

Modalidades de Aprendizaje

1. Ensayo y Error (Thorndike)
  • Se ensaya para buscar la solución.
  • Una vez encontrada la respuesta correcta por azar, se retiene y se produce la fijación de los movimientos eficaces.

Leyes de Thorndike

  • Ley del efecto: Las conductas exitosas se retienen y fijan; las infructuosas son olvidadas.
  • Ley de la preparación: La preparación para efectuar una acción predispone al individuo para realizarla, y el hacerlo resulta satisfactorio.
  • Ley del ejercicio: Las conductas aprendidas deben ser repetidas para que no se olviden.

Condicionamiento: Asociación de Estímulos

El condicionamiento es el proceso mediante el cual se logra producir una conducta ante estímulos que originalmente no la producían.

  • Condicionamiento Clásico (Pavlov): Forma básica de aprendizaje mediante la cual se asocia una respuesta biológica a un estímulo diferente al que lo produce de manera natural.
  • Condicionamiento Operante (Skinner): Aprendizaje en el cual este se debilita o fortalece según las consecuencias de la conducta.

Diferencias Clave

  • Condicionamiento Clásico (CC): La respuesta es involuntaria.
  • Condicionamiento Operante (CO): La respuesta es voluntaria.

Entradas relacionadas: