Manejo de Gota e Hiperuricemia: Fármacos Clave y Terapias Antirreumáticas
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB
Antigotosos: Manejo de la Hiperuricemia y la Gota
Los antigotosos son compuestos químicos utilizados como medicamentos para combatir la hiperuricemia (exceso de ácido úrico) y sus complicaciones, como la gota.
Definiciones Clave
- Hiperuricemia: Es un aumento de la concentración de ácido úrico en la sangre.
- Gota: Es una enfermedad producida por la acumulación de cristales de urato monosódico (una sal derivada del ácido úrico) en distintas partes del cuerpo, sobre todo en las articulaciones.
- Artritis Gotosa: Es una enfermedad que causa dolor intenso y rigidez en las articulaciones, a menudo como una complicación de la gota.
Probenecid: Un Agente Uricosúrico
El Probenecid es un agente uricosúrico que aumenta la excreción del ácido úrico a través de la orina. Por ello, se indica fundamentalmente para el tratamiento de la gota y la hiperuricemia.
Indicaciones del Probenecid
- Hiperuricemia
- Artritis gotosa
Presentaciones del Probenecid
- Tabletas de 500 mg
Antirreumáticos: Abordaje de Enfermedades Autoinmunes
Los antirreumáticos son fármacos empleados en el tratamiento de diversas enfermedades autoinmunes y condiciones inflamatorias crónicas.
Metotrexato: Un Fármaco Versátil
El Metotrexato es un fármaco utilizado tanto en el tratamiento del cáncer como en enfermedades autoinmunes. Es un agente de quimioterapia anticanceroso que se emplea para tratar determinados tipos de cáncer. A dosis más bajas, reduce la actividad del sistema inmunológico, siendo eficaz para el control de la artritis reumatoide.
Presentaciones del Metotrexato
- Comprimidos de 2.5 mg, 7.5 mg y 10 mg
- Solución inyectable de 25 mg/ml y 50 mg/ml