Manejo Inicial de Emergencias Médicas Comunes
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB
Intoxicaciones
Un tóxico es una sustancia que, en cualquier estado físico, altera, daña o mata a un ser vivo.
Por ingestión
Síntomas:
- Náuseas
- Vómito
- Dolor de cabeza
- Dolor del tracto digestivo
- Dificultad para respirar
- Escalofríos
- Temblor
- Delirio
(Puede causar muerte)
Por inoculación de víboras, arácnidos y alacranes
Primeros Auxilios
- Identificar a la araña o víbora (si es posible).
- Lavar la zona afectada con agua y jabón.
- Aplicar hielo en la zona afectada.
- Si la mordedura es en una extremidad, amarrar con una venda alrededor (no demasiado apretada).
- Llevar al hospital inmediatamente.
Por inhalación
Causado por sustancias en estado gaseoso como combustibles tóxicos (humo de leña o de carbón, etc.).
La intoxicación por monóxido de carbono produce muerte.
Primeros Auxilios
- Retirar a la persona intoxicada del lugar y trasladarla al aire libre.
- Identificar, si es posible, la sustancia que ingirió.
- Si se considera la dilución o un posible antídoto (siempre bajo indicación médica o de un centro de toxicología), se puede administrar agua o leche. El texto original menciona un "antídoto universal" que se compone de:
- Té negro + pan o tortilla quemada + gis o yeso o leche magnesia o mostaza en polvo. (Nota: La eficacia y seguridad de este "antídoto universal" no están respaldadas por la medicina moderna y su uso no es recomendable.)
- Aplicar RCP si es necesario.
- No provocar vómito a menos que lo indique un profesional médico.
Lesiones Musculoesqueléticas
Fracturas
Son soluciones de continuidad en el hueso o cartílago, es decir, la ruptura de dichas estructuras.
Clasificación de las fracturas:
- Fractura completa
- Fractura incompleta
- Fractura simple o sencilla
- Fractura doble
- Fractura abierta o expuesta
- Fractura en rama verde
- Fractura cerrada
- Fractura conminuta o multifragmentaria
Primeros Auxilios en Fracturas
- Inmovilizar con una férula (se puede improvisar con tablas, cartones, etc., fijar con vendas no muy apretadas).
- En caso de fractura de columna, no mover a la persona. Inmovilizar la cabeza y el tronco (por ejemplo, enrollando una sábana a lo largo del tronco para protegerlo).
- En caso de fractura de cuello, inmovilizar con collarín cervical.
Luxaciones
Una luxación o dislocación es la salida de un hueso de su lugar normal en la articulación.
Esguinces
Lesiones de las articulaciones cuando los ligamentos que las sostienen sufren una elongación o estiramiento excesivo.
Desgarros
Estiramiento desmesurado, ruptura o desprendimiento de un músculo o conjunto de músculos, generalmente causado por un movimiento brusco y repentino.
Lesiones por Frío y Calor
Deshidratación
Pérdida excesiva de agua del organismo, a menudo causada por el calor ambiental (exposición al sol).
Síntomas:
- Garganta y lengua secas e inflamadas
- Dificultad para deglutir
- Saliva escasa o ausente
- Falta de orina
- Calambres
- Piel seca
Primeros Auxilios
- Trasladar a la persona a un lugar fresco, fuera del alcance directo de los rayos del sol.
- Sentar a la persona y administrar agua en pequeñas cantidades.