Manejo Inmediato del Shock Hipovolémico Gineco-Obstétrico
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB
Flujograma de Referencia
GESTANTE O PUÉRPERA CON SANGRADO VAGINAL ABUNDANTE
- 1º Verificar y mantener vía aérea permeable y oxigenoterapia según necesidad
- 2º Monitoreo de FV (PA, FC, Pulso, FR) cada 15 minutos
- 3º Colocar 2 vías de ClNa 9, una en cada brazo hasta reponer volumen perdido, si no se estabiliza aplicar reto de fluidos y en caso necesario aplicar poligelina relación 1 a 3. Si se trata de puérpera agregar 30 UI de oxitocina a uno de los frascos de ClNa 9
- 4º Si no es posible canalizar vía, comunicar al médico para que considere flebotomía
- 5º Colocar Sonda Foley Nº 14 y bolsa colectora y control de diuresis horaria
- 6º Tomar nota de medicamentos administrados
- 7º Cumplir indicaciones
- 8º Verificar kit de medicamentos para SOP o referencia según sea el caso
- 9º Verificar y cumplir requisitos para SOP con pulso > 100 x min ó presión sistólica < 60 mmHg u otros signos de shock: Palidez marcada, sudoración profunda, piel fría, pulso filiforme y alteraciones del estado mental
TÉCNICO DE ENFERMERÍA
- - Técnico de enfermería coordina apoya con agente comunitario o familiar de la paciente
- - Asegurar potencial donante de sangre
ENFERMERA
- clave roja
MÉDICO GENERAL
OBSTETRIZ/OBSTETRA
LABORATORISTA
LEYENDA
- Actividades indispensables que deben aplicarse DESDE el nivel primario
- Actividades que se DEBEN realizan en el establecimiento donde se va a dar el manejo definitivo
- Los números de los recuadros sugieren el orden de prioridad de los procedimientos