Manejo Integrado de Plagas en Soja: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Plagas y Umbrales de Acción

1) Umbral de acción de N. viridula (desde R3 a R5): 2 por metro lineal

2) Indique, con nombres científicos y vulgares, las 4 especies de orugas cortadoras en soja.

  • Oruga áspera: Agrotis malefida
  • Oruga grasienta: Agrotis ipsilon
  • Oruga variada: Peridroma saucia
  • Oruga parda: Porosagrotis gypaetina

Plagas Esporádicas y MIP

3) Indique dos especies de plagas esporádicas del cultivo de soja (no hace falta nombre científico) que actúan en épocas de falta de lluvias.

  • Arañuela roja: Tetranychus sp.
  • Trips: Caliothrips phaseoli

4) ¿Cuál es el pilar fundamental del MIP y cuál es el objetivo principal de este sistema de manejo?

El Manejo Integrado de Plagas (MIP) es la base fundamental del manejo de plagas. Es un indicador fundamental para la visualización de plagas.

Los controles son culturales, químicos, genéticos y mecánicos. El MIP limita el uso de agroquímicos y, en caso de usarlos, se debe tener en cuenta el agroquímico específico para cada plaga y evitar perjudicar a la fauna benéfica. No hace falta eliminar el 100% de las plagas; con eliminar un 80% es suficiente, se debe conservar un pequeño porcentaje para que les sirva como fuente de alimento a los enemigos naturales.

Daños por Chinches e Isoca Bolillera

5) ¿Qué tipos de daños generan las chinches en soja?

Succionan los granos en formación por su aparato bucal picador-chupador. En granos grandes, reducen el poder germinativo. Una picadura puede matar el embrión. También transmiten enfermedades a las semillas, hongos y bacterias.

6) Indique la respuesta correcta: Umbral de acción de la isoca bolillera en soja:

2 por metro lineal

Control de Isocas Cortadoras

7) ¿Cuál es el momento más adecuado para aplicar un insecticida en isocas cortadoras y explique la razón?

Trabajan de noche, cortan por debajo de los cotiledones, dañan raíces y plantas. El momento adecuado es de noche.

Umbrales y Defoliación

9) ¿Qué significa Umbral de tratamiento y qué significa UDE?

Umbral de tratamiento: Es el mínimo nivel poblacional de plagas que está por debajo del nivel de daño económico y en el cual nos conviene hacer un control.

Umbral de daño económico (UDE): Mínimo nivel poblacional de una plaga en el que el daño económico que genera es igual al costo de control.

10) El nivel de defoliación que tolera la soja en V4, ¿es mayor o menor que en R5?

Es mayor que en R5.

Cálculo de Agua en el Suelo

8) Un suelo tiene una Capacidad de Campo (CC) de 520 mm a dos metros de profundidad. El Punto de Marchitez Permanente (PMP) es de 270 mm.

Preguntas:

A. ¿Cuál es el Agua Útil (AU) (mm)? 520 - 270 = 250 mm

B. Si el agua actual (in situ) es de 100 mm, ¿cuál es el porcentaje del AU disponible? 100 mm / 250 mm = 40%

C. Según el resultado del punto B, ¿esa agua disponible será fácilmente extraíble por el cultivo o la extraerá con dificultad? (Punto límite 50%). Será fácilmente utilizable por el cultivo.

D. ¿Cuánto debería llover para que el suelo alcance un valor del 80% del agua útil? 250 mm * 0.80 = 200 mm. Por lo tanto, deberían llover 100 mm adicionales (200 mm - 100 mm).

Entradas relacionadas: