Manejo Integral de Lesiones y Radiología en Odontología: Guía Práctica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Manejo de Lesiones Dentales

Enfermedades y Causas

  • C. Biofilm: Control de bacterias beneficiosas y eliminación de bacterias dañinas.
    • Mecánico: Higiene oral o cepillado.
    • Químico: Antimicrobianos.
    • Biológico: Probióticos.
  • C. de Dieta: Registro dietético y cambio de hábitos alimenticios.
  • C. Mineralizadas: Uso de fluoruro, complejo de caseína cálcica, barniz de silano al 0.1% y NaF al 5%. Enjuague con fluoruro en menores de 6 años.

Tipos de Lesiones

  • Mancha blanca
  • Cavitada
  • Surco teñido

Tratamiento de Lesiones No Cavitadas

Terapia no invasiva (control de biofilm, dieta, remineralización) o microinvasiva (sellante de resina o vidrio e infiltrante). Indicado en ICDAS 0, 1, 2, 3 (microcavitado) en interproximal con ICON (ácido clorhídrico en vez de ortofosfórico). No debe estar cavitado (tercio exterior de la dentina). El fluoruro es lo mejor para interproximal.

Tratamiento de Lesiones Cavitadas

OMI (Odontología Mínimamente Invasiva): Restauración preventiva de vidrio ionómero (VI), ART (Tratamiento Restaurador Atraumático), resina preventiva (remueve punto aislado sin sacrificio de fosa y fisura, se restaura y arriba se pone sellante, ICDAS 3), fisurotomía.

Técnicas de Manejo de Caries

  • No eliminar tejido cariado (se abre y deja abierto para detener la lesión).
  • Eliminación total (sacar todo, mancha, pequeño).
  • ART: Con hachuela, se saca, se pone ionómero sin IRM.
  • Eliminación selectiva en dentina afectada (superficial o mediana profundidad, hasta llegar a dentina dura).
  • Eliminación selectiva dentina blanda (se deja caries, para profundos).
  • Excavar por etapas (igual pero en 2 sesiones).

Radiología Dental

Principios de la Radiografía

Longitud de onda corta. Propiedades: atravesar, dar luz, impresionar placas, ionización. Longitud de onda corta con frecuencia alta.

Objetivos de la Radiografía

Prevención, diagnóstico, pronóstico, control.

Parámetros Técnicos

Miliamperaje (cantidad fijo de 60 a 70 kV) y kilovoltaje (calidad). Solo se cambia el tiempo de exposición.

Generación de Rayos X

El rayo sale de un pedazo de vidrio. El cátodo genera el rayo, que va al ánodo de blanco tungsteno, de menor tamaño posible. La energía se convierte en calor.

Tipos de Radiografías

  • Características de la Imagen: Visuales (densidad y contraste) / Geométricas (nitidez, magnificación y distorsión).
  • Periapical: Endodoncia, dientes no erupcionados, lesiones, extracciones, traumatismos.
  • Bite-Wing (BW): Hasta primer tercio radicular, caries proximales, preventivo, restauración y prótesis, detección de cálculos, evaluación de crestas alveolares.

El grado de lucidez depende de la desmineralización, tamaño y lugar.

Aislamiento Dental

Ventajas del Aislamiento

Protección contra aspiración y deglución, protege contra infecciones, campo aséptico, retrae y protege tejidos blandos, mejor campo de trabajo, control de hemorragia y protección del paciente.

Peligros del Aislamiento

  • Organismo: Limita la respiración, angustia, epilepsia, alergia, uso de clamps.
  • Diente: Desgarra el esmalte, muescas en cemento, desecación de la dentina expuesta.
  • Tejido Blando: Pérdida de inserción epitelial y recesión gingival.

Arcos de Aislamiento

Nygard redondo, plástico Hygieic cuadrado, plástico Saubeur bisagra para endodoncia, Wizard.

Porta Clamps

Brewer, Stockes, Ivory.

Perforadores de Goma Dique

Ainsworth (el que usamos), Ivory (diferente punta y diámetro), Ash (una perforación mediana).

Weedjets

Goma gruesa que pasa por el espacio interdentario.

Impresiones Dentales

Finalidad de las Impresiones

Anatómicas o de estudio / Funcionales o de trabajo.

Funcionalidad

Mucoestáticas / Mucodinámicas (en removibles).

Tiempos y Materiales

  • 1 tiempo y 1 material (estudio y funcional).
  • 2 tiempos y 1 material.
  • 2 tiempos y 2 materiales (solo funcional).

Cubetas

  • Stock Dentado Total: Estudio y trabajo.
  • Parcial: Estudio.
  • Desdentado Total: Estudio.
  • Parcial: Estudio y trabajo.
  • Individual: Total, parcial, desdentado total: trabajo.

Materiales de Impresión

  • Físicos/Termoplásticos: Compuesto, reversible, cera.
  • Químicos: Elastómeros, silicona, irreversible, yeso, pasta.

Rigidez de los Materiales

Compuesto, pasta, cera, yeso (rígidos) / Elastómeros, reversible, elastómero, mercaptano, silicona, poliéster (elásticos).

Viscosidad de los Materiales

Fluidos: Hidrocoloide, silicona fluida, mercaptano fluido, poliésteres, yeso / Compresivos o viscosos: Compuesto, pasta, cera, silicona de adición pesada, mercaptano pesado.

Características Ideales de los Materiales de Impresión

Tiempo de trabajo de 3 a 5 minutos, tixotropía (escurre al presionar), fácil mezcla y remoción, baja viscosidad, contraste cromático, precisión, adhesión, inalterable, recuperación elástica, resistencia, compatible con el modelo, estable en el tiempo.

Entradas relacionadas: