Manejo Integral de Semillas: Conservación, Germinación y Técnicas de Siembra

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Manejo de Semillas: Conservación y Preparación

1. Conservación de la Semilla

Para una óptima conservación, la semilla debe almacenarse en sitios ventilados, con aire y oxígeno, frescos (entre 4-6°C) y sin alteraciones notables de temperatura, además de contar con poca luz.

La Germinación de la Semilla

1. Definición de Germinación

La germinación de la semilla es el proceso por el cual una semilla, que estaba en estado de latencia, pasa a un estado de vida activa, dando origen a una nueva plántula.

2. Factores Internos de la Germinación

  • Estado de madurez fisiológica
  • Vitalidad de la semilla
  • Constitución genética de la semilla

3. Factores Externos de la Germinación

  • Temperatura
  • Suelo (o sustrato)
  • Agua
  • Cultivo precedente (influencia residual)
  • Luz
  • Herbicidas (posibles efectos residuales)
  • Oxígeno

4. Pre-germinación

Normalmente, sumergir la semilla en agua durante 1 o 2 días es suficiente para iniciar la pre-germinación.

En semillas con una corteza muy dura y gran impermeabilidad, se recurrirá a métodos como:

  • “Agujerear la semilla” (escarificación mecánica)
  • “Erosionar la semilla” mediante una lija (escarificación física)
  • Uso de “ácidos y productos químicos” que reblandezcan la dureza (escarificación química)

La Siembra

1. Definición de Siembra

La siembra es la colocación de la semilla en condiciones adecuadas a su especie para que germine y se desarrolle una nueva planta.

2. Condiciones para la Siembra

Es fundamental utilizar semillas de calidad. Debemos colocar la semilla en un sustrato o directamente en el suelo (A.E.: siempre suelo) con la temperatura y humedad adecuadas para la especie de semilla.

3. Momento de la Siembra

El momento ideal para la siembra es cuando las condiciones ambientales sean óptimas y adecuadas para la especie específica de la semilla.

4. Tipos de Siembra

4.1. Siembra Directa

En este método, la planta permanece en el mismo lugar desde la germinación hasta la recolección final.

  • Siembra al Voleo: Las semillas se esparcen al azar por el terreno, generalmente con la mano y en forma de abanico. Si la semilla es muy pequeña, se mezcla con arena para lograr una distribución más uniforme.
  • Siembra en Líneas: Las semillas se siembran dentro de una línea en el suelo, colocando cada semilla a la distancia deseada. Posteriormente, se tapan. La profundidad de siembra dependerá de cada tipo de semilla.
  • Siembra al Chorrillo: Se crean agujeros en una línea a la distancia deseada, depositando una cantidad continua de semillas.
  • Siembra a Golpe: Es similar a la siembra al chorrillo, pero se deposita más de una semilla por agujero. Después de la germinación, se realizará un aclareo para dejar las plantas más vigorosas.

4.2. Siembra con Trasplante Posterior

En este método, la planta sufrirá uno o más traslados antes de su ubicación definitiva.

  • Repicado: Se refiere al traslado de la plántula de un lugar a otro que aún no es su ubicación definitiva.
  • Trasplante: Es el traslado final de la plántula a su lugar de crecimiento permanente.

Entradas relacionadas: