Manejo del Reimplante y Trasplante Dental
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
Tipos de Reimplante y Trasplante
- Reimplante: Reinserción de un diente (vital o no) en su alveolo natural.
- Trasplante dentario: Inserción de un diente o germen en un alveolo natural que no es el suyo propio.
- Implante dentario: Inserción de un diente o germen en un alveolo artificial.
Reimplante Traumático (Avulsión Dentaria)
No se realiza en dientes temporales.
- Reimplante inmediato con conservación del ligamento periodontal: Menos de 30 minutos.
- Reimplante sin conservación del ligamento periodontal: 3-4 horas.
Contraindicaciones
- Generales:
- Trastornos sistémicos: Cardiopatías, HTA no controlada, hepatopatías descompensadas, enfermedades pulmonares, alteraciones renales, alteraciones endocrinas, alteraciones hematológicas, etc.
- Secundarios al traumatismo: Lesiones de vía aérea, pulmonares, abdominales, craneales, etc.
- Locales:
- Diente cariado.
- Infecciones odontogénicas: Periodontitis, abscesos, celulitis, etc.
- Tumores malignos.
- Radioterapia previa en el área afectada.
- Ausencia de hueso alveolar secundario al trauma.
Procedimiento Quirúrgico
- Remodelado de la tabla ósea.
- Preparación de la superficie y alveolo.
- Reimplante.
- Ferulización:
- Proporcionar estabilidad en los estadios iniciales de cicatrización.
- La ferulización rígida provoca más anquilosis, impidiendo la revascularización de la pulpa.
- Tiempo de ferulización mínimo: 1 semana. Si hay daño óseo, pueden ser necesarias 3-4 semanas.
- Radiografía.
- Antibioterapia: Penicilina.
- Profilaxis antitetánica.
Tratamiento Endodóntico
- El tratamiento endodóntico efectuado en el momento de la reimplantación provoca anquilosis apical.
- Un retraso de dos semanas, cuando la cicatrización del ligamento periodontal se halla avanzada, pero la reabsorción inflamatoria es marcada, es indeseable. Se puede eliminar la férula tras el tratamiento de conductos.
- Endodoncia: 7-10 días tras la reimplantación.
- No hay síntomas de dolor. Es posible realizar el tratamiento endodóntico sin anestesia local.
- Tras la reimplantación, se requiere una ajustada obturación del conducto a lo largo de toda la raíz.
- Objetivos del tratamiento endodóntico: Restablecer el espacio periodontal y la reparación apical.
Pronóstico
Una avulsión implica la sección de vasos sanguíneos; la necrosis pulpar es inevitable a menos que se produzca la revascularización (solo observada en dientes con ápices abiertos). En dientes con formación radicular completa, se justifica la extirpación pulpar.
Reimplante Intencional
La técnica se acompaña del riesgo de una reabsorción radicular. No está justificado este método en la dentición temporal.
Contraindicaciones
- Dientes periodontalmente comprometidos.
- Dientes con raíces extremadamente curvas.
- Dientes con caries muy extensa o compromiso de furca.
- Piezas dentales con fractura vertical.
- Pacientes con algún compromiso sistémico.
Autotrasplante
El reemplazo de primeros o segundos molares retenidos es una razón menos frecuente para el trasplante. El trasplante de terceros molares se utiliza en el tratamiento de la aplasia o agenesia de premolares, en la región del segundo premolar. El trasplante de terceros molares con raíces pequeñas puede ser usado para reemplazar incisivos superiores.