Manejo de Sondajes Vesicales: Inserción, Cuidados y Retirada
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Trastornos Metabólicos
Agua y Sodio
- Hiperhidratación (Balance positivo): Síntomas: Edemas, apatía, debilidad muscular, espasmos, aumento de la tensión arterial.
- Deshidratación (Balance negativo): Síntomas: Sed, vómitos, apatía, calambres, disminución de la temperatura.
Potasio (En sangre)
- Hiperpotasemia
- Hipopotasemia
Trastornos en el equilibrio ácido-base
- Acidosis y alcalosis respiratoria
- Acidosis y alcalosis metabólica
Sondaje Vesical
Comunica la vejiga con el exterior. Introducción de una sonda en la vejiga a través de la uretra. Se pueden provocar traumatismos uretrales o introducción de bacterias. Es imprescindible asepsia durante la inserción de la sonda.
Procedimiento
- Lavado de genitales y manos.
- Preparación del campo estéril.
- Sonda del menor calibre posible.
- Bolsas de diuresis.
- Lubricar la sonda.
- No forzar el paso de la sonda para evitar dolor y la aparición de una falsa vía.
- En la mujer: separar labios e introducir la sonda.
- En el hombre: retirar el prepucio con una gasa y estirar el pene; introducir la sonda lentamente.
- En la uretra de la mujer no esperar resistencias.
- Una vez aparece orina, introducir la sonda unos centímetros más con el objeto de no inflar el globo en la uretra.
- Acoplar la sonda a la bolsa colectora.
- Retirar levemente la sonda para comprobar que está fija.
- Fijar la sonda a una pierna.
- En el hombre, retornar la piel del prepucio.
- Sujetar la bolsa con un soporte a la cama.
Controles
- Desechar la primera parte del lubricante.
- Mantener la bolsa debajo de la vejiga.
- Evitar sondajes vesicales permanentes.
- Palpación del globo vesical.
- Si el volumen de diuresis es más de 500 cm³, pinzar la sonda.
- Si es necesario un sondaje superior a 30 días, utilizar una sonda de silicona.
- Si el volumen de orina es muy bajo, cerciorarse de la permeabilidad de la sonda.
- El reflujo de orina por la uretra indica colocación incorrecta.
Complicaciones
- Dolor
- Traumatismo
- Infección urinaria
- Úlceras por presión (UPP)
Cuidados de la Sonda
- Lavado de la sonda con agua y jabón de forma diaria.
- Mantener la zona limpia y seca.
- Rotación periódica de la sonda.
- Fijar la sonda al muslo.
- Control del estado de la sonda.
- Vaciar la bolsa cada ocho horas.
- Evitar acodamientos y pinzamientos.
Retirada de la Sonda Vesical
- Valorar factores intrínsecos.
- Aspirar con una jeringa el suero del globo de la sonda.
- No forzar la retirada si hay resistencia.
- Evitar el corte del globo.
- Solicitar al enfermo que avise cuando realice la primera micción voluntaria.
- Anotar el aspecto y color de la micción espontánea.
Complicaciones de la Retirada
- Hematuria
- Disuria
- Traumatismo uretral