Manejo de Terneros en Ganadería
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Manejo de Terneros
Yerra
Durante la primavera, a la edad de 3 meses, se realiza la fase que se conoce como "yerra":
- Señalada: Señal en la oreja de identificación.
- Descorne: Corte casi al ras, dejando 1.5 cm de cuerno.
- Marcación: Caliente (oficial y obligatorio), frío (no oficial).
- Caravaneo: Se coloca en la oreja izquierda tarjeta y en la derecha botón.
- Castración: Eliminar testículos.
Castración
Los machos son castrados para una mayor mansedumbre, ausencia de apetito sexual y de características sexuales secundarias. Se castran dentro de los primeros 3 meses o bien al destete (6 meses de vida).
Métodos: La castración a cuchillo es la más utilizada en nuestro país.
- Elastrador: Una pinza coloca un anillo de goma en la parte superior del cuello del escroto. Esta goma evita la circulación sanguínea provocando (15 a 30 días) la pérdida de la bolsa escrotal.
Métodos de Sujeción de Cabeza
- Bozal de suela o bozal de soga:
- Mochera: Se aplica sobre el rabique nasal, al que presiona por ser una pinza terminada en botones.
- Anillo nasal: Perforan el tabique nasal.
Métodos de Volteo
- Presión en la zona lumbar. Italiano y alemán.
Destete
Consiste en la separación madre/cría. El tiempo inicia una vida independiente a la de la madre.
Clasificación según la edad:
- Tardía: Mayor a 6 meses
- Tradicional: 6 meses
- Anticipado: 4 a 5 meses
- Precoz: 2 a 3 meses
- Hiper precoz: 1 mes
Para determinar el momento del destete se debe considerar: la condición corporal de las madres, el estado, calidad y posturas.
Factores que inciden en el peso del ternero al destete
- Nivel nutricional del ternero y de la madre
- Biotipo animal
- Raza
- Frame score
- Edad del destete
- Época del nacimiento
- Sexo
- Gestación
- Edad y habilidad materna de la madre
Clasificación según el método:
- Tradicional: Se van sacando las vacas que queden los terneros solamente.
- Desmadre: Se lleva todo el rodeo de vacas con crías a un lote con mucho pasto. Luego los terneros ya se han acostumbrado se empiezan a sacar de las madres de a poco hasta que se desteten.
- A corral: Las vacas se llevan a sus potreros y los terneros quedan en un corral con agua, ración, suplementación y heno de muy buena calidad hasta que se olviden de sus madres.
- A camión: Cuando llega el camión al campo, se separan (cría y madre) y directamente se cargan los terneros destetados a vender.
- Dispositivos antimonitarios: Elementos de plástico con dos puntas redondeadas y enfrentados que se colocan en el hocico del ternero lo que provoca una molestia a la hora de mamar.