Manejo de Urgencias Médicas: Protocolos Esenciales y Patologías Críticas
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
Soporte Vital Avanzado Pediátrico (SVA Pediátrico)
1. No responde:
- RCP: 100 compresiones por minuto.
- Oxigenación.
- Ventilación (12/min).
- Monitorizar.
Valoración del Ritmo
Ritmo Desfibrilable
- FV (Fibrilación Ventricular), TVSP (Taquicardia Ventricular Sin Pulso).
- Cardioversión.
- RCP 2 min, establecer acceso venoso.
Secuencia de Cardioversiones y Fármacos:
- Primera descarga: FV, TVSP. Cardioversión.
- Tras 2 min de RCP: Establecer acceso venoso.
- Segunda descarga: Cardioversión (2ª dosis). RCP, Amiodarona o Lidocaína.
- Tras 2 min de RCP: Adrenalina cada 3-5 min.
- Tercera descarga: Cardioversión (3ª dosis). RCP 2 min, Adrenalina o Amiodarona (2ª dosis).
Nota: Tras 2 min de RCP, Adrenalina cada 3-5 min y 2ª dosis de Amiodarona.
Ritmo No Desfibrilable
Descarga no aconsejada (Asistolia, Parada AESP - Actividad Eléctrica Sin Pulso).
- Reanimador 1: Compresiones.
- Reanimador 2: Ventilaciones.
- Establecer acceso venoso.
Asistolia o Parada (AESP): Tratar causas reversibles, comprobar pulso.
Valoración del Nivel de Conciencia
Conciencia: Estado en el que la persona se da cuenta de sí misma y del entorno que le rodea.
Tipos de Valoración
- Cualitativa: Somnolencia, Obnubilación, Estupor, Coma.
- Cuantitativa: Escala de Glasgow.
Quemaduras
Clasificación por Grado
- 1er Grado: Eritema simple o cutáneo, por vasodilatación cutánea con tumefacción y diapédesis.
- 2º Grado:
- Superficiales: Formación de flictena que desprende epidermis (capa córnea y Malpighio).
- Profundas: Destrucción epidérmica total y dérmica parcial.
- 3er Grado: Pérdida total de epidermis y dermis; la piel se transforma en escara.
- 4º Grado: Carbonización, necrosis de tejidos profundos (adiposo, muscular, óseo).
Tratamiento de Quemaduras
- Bajar temperatura (agua fría).
- No retirar ropa adherida a la piel.
- Usar gasa o compresa estéril (en su defecto, ropa limpia).
- Mantener temperatura corporal.
- Vigilar hipotermia.
Golpe de Calor
Mal funcionamiento del centro regulador del calor del hipotálamo.
Síntomas
- Piel enrojecida y caliente.
- Ausencia de sudoración.
- Pupilas dilatadas.
- Temperatura corporal alta (>40ºC).
- Mareo y posible pérdida de conciencia.
Tratamiento
- Lugar fresco y a la sombra.
- Cabeza elevada.
- Humedecer el cuerpo.
- Trasladar a hospital.
Deshidratación
Pérdida excesiva de líquido.
Síntomas
- Piel pálida y húmeda.
- Temperatura y pupilas normales.
- Puede producir cefalea y vómito.
Tratamiento
- Guardar reposo.
- Cabeza más baja.
- Abrigar.
- Reponer líquidos (sueroterapia).
- Tratamiento sintomático.
Diagnóstico de Insuficiencia Cardíaca (IC)
Anamnesis (puede haber)
- Disnea (de esfuerzo, paroxística nocturna).
- Anorexia.
- Nicturia.
Exploración Física
- Ingurgitación yugular.
- Cardiomegalia.
- Taquicardia.
- Distensión y dolor abdominal.
Pruebas Complementarias
- ECG (Electrocardiograma).
- Radiografía de Tórax.
- Análisis (laboratorio).
Paciente Politraumatizado
Paciente con más de una lesión traumática.
Valoración Inicial
Signos de compromiso vital (no más de 2 min).
Valoración Secundaria
Una vez estabilizado, examen de cabeza a pies.