Manifestaciones Clínicas y Manejo de Infecciones por Virus Herpes
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB
HERPES
HERPES SIMPLE TIPO I (HSV-I)
Es un virus de gran tamaño, es neurotrópico. Tiene una cápside icosaédrica de 126 a 150 capsómeros (dice ella). Es el principal causante de infecciones orales. La primoinfección de esta enfermedad (primera manifestación del virus) se va a llamar Gingivoestomatitis herpética primaria.
Las manifestaciones pueden ser:
- Leves: herpes labial, tiene una duración de 7 a 15 días dependiendo del individuo.
- Graves: pueden ser una meningoencefalitis.
GINGIVOESTOMATITIS HERPÉTICA PRIMARIA (GHPA)
Es la presentación clínica más común del HSV-1 y se presenta comúnmente en niños de 6 meses a 4-5 años aproximadamente. Se manifiesta más que todo en niños porque los adultos tienen la costumbre de besarlos.
Síntomas
- Cuadro febril
- Mialgias (dolor muscular)
- Linfadenopatía (inflamación de ganglios)
- Lesiones orales
Características clínicas
- Úlceras y aftas en encía y zonas peribucales.
- Gingivitis con encías tumefactas y hemorrágicas de 3 a 4 días.
- Aparición de vesículas en labios (cara externa): poseen contenido claro amarillento, colapsan con facilidad y quedan erosiones dolorosas que curan de forma espontánea en un periodo de 10 o 14 días.
Diagnóstico
- Hallazgos clínicos
- Sintomatología
- Inmunofluorescencia
- Test de Tzanck (biopsia)
Diagnóstico diferencial
- Eritema multiforme
- Estomatitis aftosa recurrente
- Varicela zóster
- Herpes intraoral recurrente
Tratamiento
- Aciclovir
- Anestésico tópico: Gencivol
HERPES LABIAL
Es la más común, se reactiva llevando a manifestaciones clínicas.
Síntomas y clínica
- Prurito
- Parestesia
- Vesículas en ramillete con contenido amarillento
- Curan sin dejar cicatriz entre 8 a 15 días.
Diagnóstico diferencial
- Impétigo ampollar
- Varicela zóster
- Herpes zóster
Tratamiento
- Aciclovir en crema al 7%, 5 veces al día por 7 días.
HERPES INTRAORAL RECURRENTE
Este se localiza en mucosa queratinizada (paladar duro y encías).
Clínica
- Vesículas (1 a 2 mm)
- Bordes irregulares
- Fondo eritematoso
Tratamiento
- Lidocaína al 2%
- Aciclovir en suspensión de 2,5 ml, 5 veces al día sobre la lesión.
Diagnóstico diferencial
- Estomatitis aftosa recurrente
- Gingivoestomatitis herpética primaria
- Varicela zóster
- Eritema multiforme
VARICELA ZÓSTER
Es neurodermatotropo. Transmisión por inhalación de gotas que entran en el aparato respiratorio. Incuba de 1 a 3 semanas. HERPES ZÓSTER ETI.
Clínica
- Vesículas, ampollas, úlceras y costras de 7 a 15 días.
- Vesículas en labios, paladar (todo).
- Lesiones ulceradas con bordes rosados.
- En adulto hay necrosis del periodonto.
- Las papilas estarán negruzcas y alto sangrado (GUN y PUN).
Diagnóstico diferencial
- Gingivoestomatitis herpética primaria
- Herpes intraoral recurrente
- Pénfigo vulgar
- Penfigoide de mucosas
- Eritema multiforme
Tratamiento
- Aciclovir 800 mg, 5 veces al día por 15 días.
- Famciclovir 500 mg, 3 veces al día.
- Valaciclovir 1000 mg, 3 veces al día por 10 días.
EPSTEIN BARR
Familia del herpes, puede ser tipo 1 y 2. Transmisión: saliva y sangre. Afecta: epitelio oral y orofaringe. Antes de los 2 años, asintomática.
Manifestaciones bucales
- Úlceras
- Máculas palatinas
- Pericoronitis
- GUN o PUN
Diagnóstico
- Hallazgos clínicos
- Pruebas de anticuerpos-antígeno
- Inmunohistoquímica CD20
- Biopsia incisional
Diagnóstico diferencial
- Varicela zóster
- Herpes zóster
- Carcinoma bucal
- Linfoma