Manifestaciones Clínicas y Patológicas de Enfermedades Autoinmunes: Lupus, Artritis Reumatoide, Síndrome de Sjögren y Esclerodermia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Lupus Eritematoso Sistémico (LES)

Piel

  • Eritema en área facial en forma de mariposa (malar).
  • Exantema similar en extremidades y tronco.
  • Urticaria.
  • Ampollas.
  • Lesiones maculopapulares.
  • Ulceraciones.

La exposición a la luz solar provoca o acentúa el eritema.

Hallazgos Histológicos

  • Degeneración vacuolar de la capa basal de la epidermis.
  • Edema en la dermis.
  • Inflamación perivascular.

Afectación de Cavidades Serosas en el Lupus

Pericarditis y Afectación de Otras Cavidades Serosas

La afectación de la membrana serosa puede ser aguda (fibrinosa), subaguda o crónica (fibrosis).

  • En la fase aguda, las superficies mesoteliales están a veces recubiertas por un exudado fibrinoso, luego engrosan, se opacan y son recubiertas por tejido fibrinoso que puede obliterar parcial o totalmente la cavidad serosa.
  • La afectación del sistema cardiovascular se puede manifestar en cualquier capa del corazón, puede ser sintomática o asintomática.
  • La pericarditis es la manifestación cardíaca más frecuente en pacientes. La miocarditis es poco frecuente y puede producir taquicardia en reposo y alteraciones electrocardiográficas.
  • En cuanto a lo valvular, afecta más a la válvula mitral y aórtica (endocarditis bacteriana) manifestándose como engrosamiento de velos, asociándose a disfunción (estenosis y/o insuficiencia).
  • La endocarditis valvular (denominada de Libman-Sacks) era más frecuente antes del uso generalizado de los corticoesteroides.
  • Esta endocarditis verrugosa no bacteriana adopta la forma de depósitos verrucosos únicos o múltiples de 1 a 3 mm en cualquier válvula cardíaca (ambas caras), y de forma distintiva en cualquier superficie de los velos.
  • Las vegetaciones de la endocarditis infecciosa son mucho mayores, y las de la cardiopatía reumática están limitadas a las líneas de cierre de los velos valvulares.

Artritis Reumatoide

Enfermedad inflamatoria crónica que afecta principalmente a las articulaciones, aunque puede afectar también a la piel, los vasos sanguíneos, los pulmones y el corazón.

Síndrome de Sjögren

Enfermedad crónica caracterizada por sequedad ocular (queratoconjuntivitis seca) y de boca (xerostomía) por destrucción del mecanismo inmunitario de las glándulas lagrimales y salivales.

Hallazgos Histológicos

  • Lo primero que se halla en las glándulas salivales mayores y menores es la infiltración linfocítica periductal y perivascular.
  • Luego este infiltrado se hace extenso.
  • Las células epiteliales que revisten los conductos pueden mostrar hiperplasia que obstruye los conductos.
  • Sustitución del parénquima por grasa.

Características

  • Este síndrome se produce mayormente en mujeres entre 50 y 60 años de edad.
  • La queratoconjuntivitis produce visión borrosa y se acumulan secreciones espesas en el saco conjuntival.
  • La xerostomía produce dificultad para tragar alimentos sólidos.

Esclerodermia

Es una enfermedad crónica caracterizada por:

  • Inflamación crónica que se piensa se debe a autoinmunidad.
  • Lesión generalizada de vasos sanguíneos pequeños.
  • Fibrosis intersticial y perivascular progresiva en la piel y otros órganos.
  • Se caracteriza por una fibrosis extensa por todo el cuerpo.
  • La piel está afectada en la mayoría de los casos.
  • La mayoría de los casos progresan hasta la afectación visceral y luego la muerte por insuficiencia renal, insuficiencia cardíaca, insuficiencia pulmonar o mala absorción intestinal.

Tipos de Esclerodermia

Esclerodermia Difusa
  • Caracterizada por afectación cutánea generalizada al inicio, progresión rápida y afectación visceral temprana.
Esclerodermia Limitada
  • Con frecuencia limitada en dedos de la mano, antebrazos y cara.

Etiología y Patogenia

Se desconoce. Se ha propuesto que los linfocitos T CD4+ responden a un antígeno todavía no identificado y se acumulan en la piel, liberan citocinas que activan a las células inflamatorias y fibroblastos.

Lesión Vascular

Hay lesión microvascular constantemente en fases tempranas. Es frecuente también la dilatación y destrucción vascular.

Fibrosis

La fibrosis progresiva es la parte final de varias alteraciones, con acciones de citocinas.

Afectación de Órganos en la Esclerodermia

Piel
  • Hay edema e infiltrado perivascular con linfocitos T CD4+, además de tumefacción y degeneración de fibras de colágeno que se hacen eosinófilas.
  • Hay engrosamiento de la lámina basal. Al progresar, hay fibrosis progresiva de la dermis, marcado aumento de colágeno.
Riñones
  • Dos tercios de los pacientes presentan problemas renales. Las lesiones vasculares son las más frecuentes.
  • El 50% de los pacientes afectados pueden presentar hipertensión pulmonar o fibrosis intersticial.

Entradas relacionadas: