Manifestaciones Clínicas y Síndromes Asociados al Cáncer de Pulmón

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 106,43 KB

Síntomas Pulmonares

3. Estridor:

Obstrucción mayor del 50% bronquial proximal.

4. Hemoptisis:

25 a 40% de los pacientes. En tumores centrales que degeneran, invaden, ulceran los tejidos peritumorales.

5. Síntomas Neumónicos:

Bronquitis, atelectasia y neumonitis post-obstructiva. Tos con expectoración, fiebre y dolor pleurítico.

6. Abscesos Pulmonares:

Secundario a neumonía post-obstructiva o infección secundaria de necrosis cavitada tumoral.

Manifestaciones No Pulmonares

Cuando el tumor invade directamente estructuras contiguas: pared torácica, diafragma, pericardio, nervio frénico, esófago, cava superior.

1. Invasión de Pared Torácica:

Compromiso pleural o estructuras profundas (músculos intercostales, costillas y paquetes intercostales). Dolor localizado (pleura parietal). Dolor radicular (paquete intercostal). Dolor hombro, dolor radicular, síndrome de Horner (tumor de Pancoast).

2. Invasión Diafragmática:

Generalmente asintomático. Disnea. Derrame pleural.

3. Invasión de Estructuras Mediastinales:

Invasión del frénico: parálisis diafragmática, hipo y disnea (dolor referido a hombro).

Resumen Cuadro Clínico

x9bLESSTt7s0QAAAABJRU5ErkJggg==

Síndromes Paraneoplásicos

Endocrinopatías

  • S. de Cushing (ACTH): más frecuente Ca. de células pequeñas
  • Hiponatremia (ADH): más frecuente Ca. de células pequeñas
  • Hipercalcemia (péptido parathormona): Ca. Epidermoide
  • S. Carcinoide (serotonina): tumor carcinoide
  • Hipocalcemia (calcitonina)

Síndromes Neuromusculares

  • Miastenia (inmunológico / tóxico): Ca. Broncogénico
  • Neuropatía periférica: Ca. Broncogénico

Dermatológicas

  • A. Nigricans (inmunológico / F. Crec. Epid.)
  • Dermatomiositis (inmunológico / tóxico)

Óseas y Articulares

Osteoartropatía hipertrófica y acropaquias (desconoc.) Ca. Broncogénico

Vasculares

Trombosis venosa (productos tumorales) Ca. Broncogénico

Síntomas Metastásicos

Diseminación extratorácica normalmente por vía hemática a suprarrenales (50%), hígado (30 – 50%), cerebro (20%), hueso (20%).

Adenocarcinoma y de células pequeñas tiene predilección por metástasis encefálicas.

  • Metástasis SNC.
  • Metástasis óseas.
  • Metástasis hepáticas y adrenales.
  • Metástasis a piel y tejidos blandos.

Diagnóstico

  • Manifestaciones clínicas
  • Citología de esputo
  • Lavado y cepillado bronquial
  • Radiología
  • Citología y biopsia

Entradas relacionadas: