Manifestaciones del Relieve y Tectónica de Placas
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Movimiento de los Continentes
Parece ser que los continentes actuales no siempre se encontraron en la posición en que están ahora. Los científicos han aportado datos que indican que los continentes actuales estuvieron todos unidos en un gran supercontinente llamado Pangea.
La Pangea se rompió en varios fragmentos, que fueron desplazándose hasta la posición actual. La Pangea, su ruptura y el movimiento de los continentes se intentan explicar mediante la Teoría de la Tectónica de Placas.
Vulcanismo y Terremotos
Las placas litosféricas se mueven y chocan, o rozan, unas con otras, o se separan. Debajo de ellas existen materiales a grandes temperaturas, en un estado semisólido, lo que permite que sus componentes tengan movilidad. Las zonas más conflictivas de la Tierra se encuentran en los bordes de las placas. Allí están situados la mayor parte de los volcanes y donde se localizan la mayor parte de los terremotos.
Volcanes
Un volcán es una fisura en la superficie de la Tierra por donde salen materiales incandescentes, llamados magma, que provienen del interior terrestre. El magma se encuentra a elevadas temperaturas gracias al calor generado en las zonas más profundas de la Tierra.
Los volcanes pueden situarse sobre el nivel del mar o bajo el agua. En este último caso, las erupciones pasan desapercibidas por la mayoría de las personas, pero no para los científicos. Localizar un volcán y conocer su estado es tarea primordial para prevenir desastres. Este trabajo lo realizan los vulcanólogos.
Estructura de un Volcán
En un volcán se pueden distinguir las siguientes partes:
- Cono volcánico: Elevación del terreno producida por la acumulación de productos de erupciones volcánicas anteriores.
- Cráter: Zona de salida de los productos volcánicos.
- Chimenea: Conducto de salida que une la cámara magmática con el exterior.
- Cámara magmática: Zona en el interior de la corteza terrestre donde se acumula el magma.
Productos Volcánicos
Los productos volcánicos son aquellos que salen del interior del volcán cuando entra en erupción. Éstos pueden ser:
- Sólidos: Se denominan piroclastos (piedras ardientes). Son lanzados con fuerza al exterior por la acción de los gases que se acumulan en el interior del volcán. Pueden ser pequeños, como las cenizas volcánicas, medios como el lapilli, o grandes, como las bombas volcánicas.
- Fundidos: El conjunto de materiales fundidos que expulsa un volcán se denomina lava. Este material se mueve por la ladera del volcán como un río ardiente. Este río se conoce como colada de lava.
- Gases: Los gases que libera un volcán suelen ser vapor de agua y compuestos azufrados.