Manipulación de Alimentos y Nutrición: Guía Completa
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5 KB
T5. Tipos de Tejidos
Tejidos Naturales
- **Algodón:** Muy resistente.
- **Lino:** Resistente.
- **Lana:** Suave.
- **Seda:** Delicada.
Tejidos Sintéticos
Permiten el lavado a máquina con agua templada.
Tejidos Especiales
Son delicados: raso, microfibras, terciopelo.
Pautas de Clasificación
La pauta la encontraremos en la etiqueta de cada prenda. Siguiendo las indicaciones procederemos a su clasificación. Determinar que la ropa se puede lavar a mano o a máquina. La ropa que se va a lavar a máquina se subdividirá en función de:
- Tipo de tejido
- Color de la prenda
- Grado de suciedad
En el proceso de lavado a máquina seguiremos estas pautas:
- **Ropa blanca y de algodón:** Si está muy sucia 90º con lejía. En general es suficiente hacerlo a 30º-60º.
- **Ropa sintética y de color:** En frío, comprobar siempre con el etiquetado.
- **Tejidos delicados:** Con detergentes específicos.
T6. Alimentación y Nutrición
Alimentación
Procesos voluntarios y conscientes con los que el ser humano se proporciona las sustancias que necesita.
Nutrición
Procesos involuntarios e inconscientes del organismo por los que se recibe, transforman y utilizan las sustancias que contienen los alimentos.
Dieta
Contiene la cantidad de alimentos que consume una persona y la combinación entre ellos. Una dieta equilibrada y saludable es aquella adecuada al desgaste energético y a las características individuales de cada organismo.
Los Nutrientes
Sustancias presentes en los alimentos e indispensables para la vida: hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y sales minerales.
Macronutrientes
Suministran la mayor parte de energía que necesita el organismo. Se encuentran en mayor proporción en los alimentos: proteínas, carbohidratos, lípidos o grasas.
Micronutrientes o Oligoelementos
Se necesitan en menor proporción que los macronutrientes pero no por ello son menos importantes. Son vitaminas y sales minerales.
El agua y la fibra también son indispensables para el organismo aunque no se consideran nutrientes por no aportar calorías y no poder aprovecharse para obtener calorías.
Funciones de los Nutrientes
3 funciones básicas:
- **Función energética:** Aporta la energía para que el organismo realice sus actividades diarias. Esta función la cumplen los lípidos, los carbohidratos y las proteínas.
- **Función plástica:** Consiste en formar y reparar los tejidos del cuerpo. Proteínas y algunas sales minerales.
- **Función reguladora:** Facilita y controla los procesos metabólicos. Fundamentalmente las vitaminas y algunas sales minerales.
Tipos de Nutrientes
1. Lípidos
Tienen gran valor energético y son imprescindibles para el organismo pero en cantidades moderadas. Saturadas e insaturadas.
- **Ácidos grasos insaturados:** Son fáciles de asimilar por el organismo y los más recomendables son los aceites de oliva y girasol, frutos secos y pescados azules.
- **Ácidos grasos saturados:** Son más difíciles de asimilar por lo que se acumulan, aumentan el colesterol y pueden formar placas en las arterias. Grasas animales y aceite de palma.
2. Glúcidos
También llamados carbohidratos o azúcares, tienen como función principal aportar energía al organismo. Los principales son almidones o féculas, azúcares y fibra alimentaria.
3. Proteínas
Están formadas por aminoácidos. En el cuerpo humano se conjugan y enlazan 20 aminoácidos de los cuales 8 son esenciales (el organismo no puede sintetizarlas por sí mismo y debe conseguirlas a través de la dieta). Las proteínas no se almacenan como reserva, se deben tomar cada día. Proteína animal y vegetal.
4. Vitaminas
Son nutrientes esenciales para el organismo, no se pueden sintetizar. Ningún alimento las contiene todas, debemos variar la dieta. Liposolubles e hidrosolubles.
- **Liposolubles:** Son solubles en grasa, no en agua. Se almacenan en el hígado y en el tejido graso, en exceso son tóxicas. Más importantes: A, D, E, K.
- **Hidrosolubles:** Son solubles en agua, no se acumulan en el cuerpo y por tanto deben consumirse casi a diario. Más importantes: C y el grupo B. No son tóxicas pero grandes dosis de vitamina C puede provocar dolores de cabeza.
5. Minerales o Sales Minerales
Son nutrientes esenciales en el organismo pero en poca cantidad. Hay 20 tipos de minerales, más importantes: calcio, hierro, fósforo.
6. El Agua
Imprescindible para la vida, ayuda a casi todas las funciones del cuerpo. 2/3 del cuerpo es agua. Para transportar nutrientes.
T7. Manipulador de Alimentos
Aquella persona que en su actividad laboral tiene contacto directo con los alimentos durante su elaboración, suministro, preparación o servicio.