Manipulación Segura de Alimentos: Higiene Personal y Prevención de Riesgos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
Rol del Manipulador de Alimentos
La higiene personal es un indicador clave de la confiabilidad en la preparación de alimentos. Por ello, es fundamental mantener:
- Buenos hábitos higiénicos.
- Usar el cabello cubierto o recogido.
- Uniforme limpio y completo.
- No usar pulseras ni anillos al manipular alimentos.
- No fumar.
- Evitar toda acción que pueda contaminar el cuerpo, las manos y, posteriormente, los alimentos.
- Mantener las uñas cortas y las manos aseadas.
Respecto a este último punto, es crucial destacar que las manos son las principales herramientas en la manipulación de alimentos. Por ello, se debe prestar especial atención a su cuidado e higiene, ya que son el vehículo perfecto para la transmisión de microorganismos a los alimentos.
Por lo tanto, las manos deben lavarse antes y después de cualquier acción que pueda contaminarlas y, consecuentemente, a los alimentos. Por ejemplo, lavarlas después de ir al baño o al manipular diferentes tipos de alimentos. Para una manipulación segura, se requiere una limpieza especial, detallada a continuación:
Higiene de Manos
- Mojar las manos y antebrazos hasta el codo y aplicar jabón desinfectante (con agua tibia que no queme).
- Cepillar las uñas por un tiempo prudente.
- Frotar las manos vigorosamente hasta formar abundante espuma (durante al menos 15 segundos).
- Enjuagar las manos con abundante agua corriente (no estancada) hasta eliminar todo el jabón.
- Repetir el proceso si las manos están excesivamente sucias.
- Secar las manos con toallas de papel desechables.
- Desechar el papel en el basurero.
Prevención de Accidentes en la Manipulación de Alimentos
En la manipulación de alimentos, también existen riesgos de accidentes. Por ello, es fundamental:
Evite Acciones Inseguras
- Utilizar cuchillos con mangos rotos.
- Tomar teteras u ollas calientes directamente con las manos.
- Mantener sartenes con aceite caliente en el borde del mesón.
Evite Condiciones Inseguras
- Implementos de cocina en mal estado (cuchillos, mangos de sartenes).
- Llaves de gas en mal estado.
- Interruptores o enchufes eléctricos en mal estado.
- Frascos o botellas con productos químicos sin rotular (cloro, productos de limpieza, desengrasantes).