Las manos
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Definimos como fuente sonora a todo objeto, elemento o material que vibra y produce sonido. No importa cómo, ni si fue pensada inicialmente para producir sonido.Intensidad: determina si un sonido es fuerte o débil o suave. Corresponde a la potencia de la onda emitida.Altura: determina si un sonido es agudo o grave. Está directamente relacionado con la frecuencia del sonidoDuración: determina si un sonido es corto o largo. Es la permanencia de un sonido en el tiempo. Espacialidad: nos permite reconocer el comportamiento del sonido en un espacio determinado así como determinar la distancia de la fuente sonora con respecto al receptor e igualmente si la fuente se encuentra en movimiento o no. Timbre: conocido como el "color del sonido". Es la cualidad más compleja y la que nos permite distinguir las fuentes emisoras a partir de su sonido, con simplemente escucharlas.
Para estudiar en detalle la diversidad instrumental mencionada, existe una disciplina llamada Organología.
La Organología es el estudio de los instrumentos musicales en lo referido a su historia, función social, diseño, construcción y forma de ejecución.
MembranófonoSon aquellos instrumentos que utilizan para producir el sonido o ruido, una membrana tensa de pergamino, piel, cuero o material plástico, y cuya vibración se produce por las acciones de percusión, fricción o la aplicación de una corriente de aire. Se pueden percutir con diversos tipos de palos, baquetas y escobillas y/o con las manos.Pueden ser: Percutidos(cilindro caldero barril copa reloj de arena marco)Frotados Soplados
Son instrumentos que producen sonidos o ruidos por la vibración de su propio material, sin la participación de membranas, cuerdas o columnas de aire.Directamente percutidos (de entrechoque o golpeados)son aquellos donde el ejecutante tiene total dominio del momento en que hace sonar el instrumento.Pueden ser de entrechoque o golpeados.
Indirectamente percutidos (Sacudidos o raspados) producen su sonido por la vibración de su cuerpo al ser golpeado por algún mediador como palos, baquetas, escobillas, varillas, mazas, etc.
PunteadosEstos instrumentos producen su sonido al pasar un mediador ( palo, baqueta, varilla) por le cuerpo del instrumento, el cual tiene su superficie acanalada o irregular. También existen otros con un elemento tipo rueda dentada que colabora con la producción sonora.
Frotados constituyen la categoría más extraña y menos numerosa de esta familia. La producción del sonido se logra al frotar el cuerpo del instrumento con un arco de violín o con los dedos.