Manparos: Partes Estructurales de Seguridad y Usos de las Represas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB
Manparos: partes estructurales de seguridad
Calado de servicio: calado máximo que puede tener un buque que opera en ese puerto.
Peso muerto: es la diferencia de desplazamiento (peso) que tiene un buque entre su desplazamiento a plena carga y el desplazamiento estándar.
Arqueo bruto: Vol. total de huecos del barco que se podrían usar para carga.
Arqueo neto: Vol. total del barco que realmente se pueden usar para meter carga.
Malecón: muro o construcción paralela y adosada a la costa o ribera, apta para el desplazamiento de peatones o autos.
Represas
El hombre inventó las presas como medio de resolver el problema de abastecimiento de agua y por ello deben cubrir dos funciones:
- Retener el agua mediante una barrera impermeable.
- Ser estables y duraderas.
De gravedad:
Retienen el agua gracias al tipo de materiales empleados, como mampostería u hormigones.
De contrafuerte:
Formadas por una pared impermeable situada aguas arriba, y contrafuertes resistentes para su estabilidad, situados aguas abajo.
De arco-bóveda:
Aprovechan el efecto transmisor del arco para transferir los empujes del agua al terreno.
De tierra o escollera:
Con un núcleo de material arcilloso, que a veces es tratado químicamente o con inyecciones de cemento.
Usos
- Almacenamiento:
El agua se almacena y mediante compuertas o válvulas se dirigen a tuberías o canales de riego, en donde la suministran en función de las necesidades de riego de los cultivos.
Control:El objeto es disminuir el riesgo por una avenida extraordinaria (escurrimiento en exceso) para no provocar daños en lugares bajos.
Generación de energía eléctrica:El agua almacenada (energía potencial) se conduce por medio de una tubería a una turbina hidráulica, que convierte la energía potencial a energía eléctrica por medio de un generador eléctrico.