Mantenimiento de amortiguadores y suspensión de vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

1. Funcionamiento de los amortiguadores

1-Amortiguador=cuando las ruedas encuentra un obstáculo el amortiguador absorbe las acciones producidas por el peso y la rueda, así como las reacciones del resorte.

Su funcionamiento se basa en un pistón que se desliza en un cilindro que está lleno de aceite, el pistón sigue los movimientos de subida y bajada en la rueda mostrando resistencia gracias al paso del aceite por la periferia y las válvulas de paso

-La cámara de gas permite absorber los movimientos lentos de la carrocería y al encontrarse con la parte superior evita que se emulsione con el aceite.

2. Elementos de la suspensión

Elementos apoyados= elementos del vehículo que están en contacto con el suelo, que son las ruedas

Elementos suspendidos= que están destinados al soporte del grupo, motor propulsor, recinto de carga, etc. CHASIS Y CARROCERIA.

Elementos de unión= son los elementos articulados que sirven de unión entre los elementos apoyados y los elementos suspendidos. BRAZOS DE SUSPENSIÓN

Elementos elásticos= son los elementos que transmiten el esfuerzo de forma elástica entre los elementos suspendidos y apoyados, permitiendo una variación de posición de uno con respecto al otro. MUELLES Y AMORTIGUADORES.

3. Mantenimiento de amortiguadores

Si las válvulas se bloquean, el aceite solo pasará por la periferia del cilindro y entonces el amortiguador estará muy duro y no absorberá bien los baches, por el contrario el aceite tiene el paso más fácil, el amortiguador estará muy blando y el vehículo rebotará y al tomar las curvas no tendrá apenas estabilidad adecuada.

4. Procedimiento de ajuste de suspensión

Necesitamos un útil que nos permite sujetar el brazo de suspensión. Primero quitamos el amortiguador y colocamos el útil en su posición, cogemos el extractor de barra de torsión, lo colocamos y sacamos la barra dándole vueltas al extractor.

Una vez fuera se modifica la altura del brazo y la colocamos en ese sitio con el útil, metemos la barra y extraemos el útil y seguidamente colocamos el amortiguador. Se debe realizar las mismas en las dos ruedas

5. Mejoras en la suspensión

Meter más ballestas porque al tener más ballestas sería más resistente la suspensión.

-Quitar ballestas meterlas en una prensa para darle un ángulo más arqueado y ganaríamos altura.

-Poniendo más ballestas pero tendríamos el inconveniente de que cuando el camión fuera vacío botaría mucho por lo que se le pone una ballesta y un ballestín así cuando el camión vaya vacío apoyará solo en el ballestín y al llevarlo cargado se apoyará todo en las ballestas.

Entradas relacionadas: