Mantenimiento de Equipos e Instalaciones: Optimización de la Producción

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Beneficios del Mantenimiento

El mantenimiento adecuado de equipos e instalaciones contribuye a:

  • Mayor durabilidad de los equipos
  • Buen funcionamiento de las instalaciones
  • Incremento en la producción
  • Mejora en la calidad de los productos

Tipos de Mantenimiento

Es fundamental identificar los distintos tipos de mantenimiento y sus características para aplicar el más conveniente en cada situación.

Importancia del Mantenimiento

Mantener un programa de mantenimiento regular es esencial para optimizar la productividad. Contar con expertos que apliquen el mantenimiento correcto asegura el buen funcionamiento de los equipos e instalaciones.

Identificación de Fallas

Identificar las fallas y aplicar el mantenimiento adecuado permite solucionar problemas y alargar la vida útil de los equipos e instalaciones.

Identificación, Evaluación y Control de Riesgos

Definiciones

Peligro: Acto o situación con potencial de daño en términos de lesión o enfermedad, o ambas.

Riesgo: Probabilidad de que ocurra un evento o exposición peligrosa que cause lesión, daño, enfermedad o mortalidad.

Incidente: Evento relacionado con el trabajo que podría causar una lesión, enfermedad o mortalidad, independientemente de la gravedad.

Identificación de Peligros: Reconocimiento de las situaciones peligrosas existentes y sus características.

Evaluación de Riesgos: Proceso que determina si el riesgo derivado de un peligro es aceptable o no, y qué medidas de control son necesarias.

Evaluación de Riesgos (14 pasos)

  1. Identificación de peligros
  2. Riesgos asociados
  3. Identificación de niveles de riesgo
  4. Medidas de control
  5. Requisitos para ejecutar los controles

Definición de los Niveles de Riesgo

Riesgo Intolerable: Situación inesperada que se sale de control y presenta un alto riesgo para los trabajadores, equipos e instalaciones. Se debe prohibir el trabajo hasta que se resuelva el riesgo.

Riesgo Importante: No se debe comenzar a trabajar hasta que se reduzca o elimine el riesgo. Si el riesgo se presenta durante el trabajo, debe remediarse en un tiempo breve.

Riesgo Moderado: El riesgo se ha reducido a un nivel moderado.

Riesgo Tolerable: Se implementan soluciones rentables que no representen una carga económica significativa y mantengan la eficacia de las medidas de control.

Riesgo Trivial: Riesgo reducido a un nivel soportable que no requiere ninguna acción adicional.

Identificación de Peligros

Los responsables de área, contratistas, trabajadores y especialistas en seguridad y salud institucional identifican los peligros asociados con las actividades laborales. Este registro se envía al coordinador del sistema para su archivo.

Evaluación y Control de Riesgo

El comité de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente se encarga de evaluar los riesgos. La evaluación y control de riesgos se realiza una vez al año y está a cargo del coordinador del sistema.

Entradas relacionadas: