Mantenimiento Esencial del Motor: Ajuste de Válvulas y Verificación de Componentes Clave
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Ventajas de las Pastillas Superiores en el Reglaje de Válvulas
Las pastillas de reglaje calibradas se emplean cuando el accionamiento es directo del árbol de levas a la válvula, con interposición de un taqué. Las pastillas de reglaje pueden situarse en la parte alta del taqué. En este caso, se podrán sacar y cambiar por otras con un útil adecuado sin tener que quitar el árbol de levas. También se pueden situar las pastillas de reglaje en la parte baja del taqué, siendo estas de menor diámetro que las anteriores y necesitando quitar el árbol de levas para extraer los taqués y las pastillas de reglaje. En cambio, con los taqués de espesores, siempre habrá que quitar el árbol de levas para realizar el intercambio que ajuste la holgura.
Métodos para Comprobar la Estanqueidad de las Válvulas
Existen varias formas de realizarlo. Una sería colocar la culata horizontalmente con las cámaras hacia arriba, con las válvulas y la bujía instaladas. Se echa un líquido que no oxide y se introduce aire a presión por el colector. Sujetando las válvulas cerradas con los dedos, y con un poco de papel enrollado en la pistola de aire, conseguiremos hacer la estanqueidad entre el colector y la pistola, lo que hará la prueba más fiable. Si aparecen burbujas, indica una falta de estanqueidad que generalmente se soluciona con un esmerilado. Si no fuera así, habría que sustituir la válvula o válvulas, o rectificar los asientos de culata.
Distribución Desmodrómica: Concepto y Funcionamiento
La distribución desmodrómica es un sistema de distribución del tren alternativo de válvulas utilizado en motores de combustión interna de ciclo Otto, caracterizado por el accionamiento de las válvulas tanto en su recorrido de apertura como de cierre, mediante dos perfiles de leva: uno para la apertura de la válvula y el otro para el cierre de la misma, obviando el uso del resorte.
Componentes del Motor y su Mantenimiento
Descripción del Proceso de Desmontaje de la Unión Biela-Pistón (Montaje Flotante)
Para desmontar el montaje flotante, es necesario retirar los dos circlips que se encuentran a cada lado.
Importancia y Controles en la Verificación del Cigüeñal
Es importante verificar el cigüeñal para comprobar que no esté deformado ni dañado.
Proceso de Control del Cigüeñal:
- Rumorosidad excesiva del motor.
- Falta de rendimiento del motor.
- Vibración anormal del motor a un número determinado de revoluciones.
- El cigüeñal no se mueve al engranar el motor de arranque con la corona dentada del volante.
- Presión de aceite escasa.
Pruebas Esenciales Realizadas a las Bielas y su Importancia
Las pruebas que se realizan a las bielas incluyen:
- Alineación de las bielas.
- Control del diámetro del casquillo de pie de biela.
- Control del diámetro interior de la cabeza de biela.
- Control del peso de las bielas.
Estas pruebas son importantes para asegurar el correcto funcionamiento del motor.
Diferencias entre Excentricidad y Conicidad en Componentes del Motor
La excentricidad se realiza mediante un reloj comparador en el apoyo central, colocando el cigüeñal apoyado en los extremos sobre dos rodillos. La conicidad se lleva a cabo realizando diferentes medidas de diámetros en sentido longitudinal y perpendicular entre sí.
Tipos de Estados en los que se Pueden Presentar los Casquillos
Los casquillos se pueden presentar en tres estados principales:
- Calentamiento
- Corrosión
- Gripado