Mantenimiento Esencial del Vehículo y Fundamentos del Motor de Combustión
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB
Mantenimiento Esencial del Vehículo
Cambio de Aceite y Filtro de Aceite
- Aceite y Arandela del Cárter: Buscar el aceite adecuado. Cuidado de no manchar. Quitar la varilla y el tapón. Arrancar el motor brevemente y volver a llenar, asegurándose de que todo esté bien apretado. Se realiza cuando la varilla marca un nivel bajo o si el vehículo ha estado mucho tiempo parado.
- Filtro de Aceite: Se cambia junto con el aceite.
Filtros del Vehículo
- Filtro de Aire: Se cambia cuando cumple los kilómetros marcados por el fabricante. Se encuentra en el vano motor.
- Filtro de Gasolina: Ubicado en el eje trasero o en el vano motor. Este filtro tiene forma de acordeón y posee una posición específica.
- Filtro de Diésel: Se encuentra en el vano motor. Es metálico. Hay que llenarlo y después purgar.
- Filtro del Habitáculo: Se localiza en la guantera o en el vano motor, debajo de los limpiaparabrisas. Hay que poner uno nuevo y en la posición correcta.
Fluidos y Componentes Clave
- Refrigerante: Utilizar del mismo color y tipo orgánico que el original. Se llena en el radiador. Se llena en caliente y se mide en frío.
- Bujías/Calentadores: Buscar el modelo compatible y montar en orden, con cuidado de la rosca.
- Valvulina: Buscar la de la misma densidad. Se encuentra en la caja de cambios. Rellenar hasta el máximo. Se cambia también la arandela.
- Líquido de Frenos: Se cambiará según la frecuencia de frenado, utilizando una máquina especial de purgado.
- Pastillas de Freno: Se deben reemplazar cuando se agrietan o se desgastan.
- Correa Auxiliar: Se cambia por mal estado. Es importante saber el sentido de giro de esta. Se afloja el tensor de la correa para poder extraerla.
- Líquido de Dirección Asistida: Quitar el antiguo, rellenar y purgar girando la dirección.
- Batería: Soltar bornes y soportes. Extraer la antigua y colocar la nueva.
Componentes Principales del Motor
- Tapa de Balancines, Culata, Bloque, Cárter.
- Árbol de Levas, Válvulas, Guías, Retén de Válvula, Muelle, Taqués.
- Pistón, Segmentos, Biela, Casquillo de Bulón.
- Cigüeñal, Cojinetes Axiales, Casquillos de Bancada, Volante de Inercia.
- Retén del Cigüeñal.
- Bomba de Aceite, Junta de la Bomba, Chupón de Aceite.
Procedimiento de Extracción del Motor
- Buscar el manual de taller.
- Desconectar la batería.
- Elevar el vehículo.
- Desconectar todas las conexiones al motor, como sensores, tubos, sistemas de alimentación, etc.
- Si es necesario, quitar el capó o el parachoques.
- Vaciar depósitos y quitar filtros.
- Desmontar el escape.
- Desmontar la cuna del motor (si aplica).
- Extraer el motor y colocarlo correctamente.
Conceptos Fundamentales del Motor
Motor de Combustión Interna (MCI)
Una máquina que consigue transformar la energía térmica almacenada en un combustible en energía mecánica, proporcionando trabajo.
MCI Alternativo
Transforma la fuerza lineal generada por la presión de los gases en un par motor giratorio.
Tipos de Motores de Combustión Interna
- Gasolina (MEP - Motor de Encendido por Chispa): Comprime una mezcla de aire y combustible, produciéndose la combustión por salto de chispa. La mezcla de gasolina y aire es homogénea (control cuantitativo).
- Diésel (MEC - Motor de Encendido por Compresión): Comprime aire hasta que adquiere una gran presión y temperatura, calentando el cilindro y después inyectando diésel. El control es cualitativo.
Necesidades del Motor
- Básicas:
- Movimiento lineal en giratorio (mecanismo biela-manivela).
- Sincronizar gases (sistema de distribución).
- Introducir combustible (sistema de alimentación).
- Disminuir fricción (sistema de lubricación).
- Mantener temperatura (sistema de refrigeración).
- No Básicas (Perfeccionamientos):
- Más potencia (sobrealimentación).
- Reducir contaminación (anticontaminación).
- Menor consumo, ruido, etc.
Clasificación de Motores
- Por Combustible: Diésel o Gasolina.
- Por Ciclo de Trabajo:
- 2 Tiempos: Realizan cuatro fases en dos carreras del pistón.
- 4 Tiempos: Realizan las cuatro fases en cuatro carreras del pistón.
- Por Aspiración:
- Atmosféricos: La presión de aire en el colector es la atmosférica.
- Sobrealimentados: Utilizan un compresor mecánico o turbocompresor que aumenta el caudal de aire.
- Por Número y Disposición de Cilindros:
- En Línea: Un bloque de cilindros en continuo.
- En V: Dos bloques de cilindros (60-90 grados).
- En W: Dos bloques en V, compacto y rígido.
- VR: Una culata con bloques de cilindros en 15 grados.
- Bóxer: Cilindros enfrentados horizontalmente.
- Por Ubicación:
- Delantero Transversal: Óptima para la tracción delantera.
- Delantero Longitudinal: Común en vehículos de tracción trasera.
- Central: Típico en vehículos deportivos.