Mantenimiento de EWIS y cables coaxiales en aeronaves
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB
EWIS en aeronaves
Según la FAA el EWIS incluye: cualquier cable, dispositivo de cableado o combinación de estos, incluidos los dispositivos de terminación, instalados en cualquier área del avión con el fin de transmitir energía eléctrica entre dos o más puntos de terminación previstos.
Factores de degradación de los EWIS
Ninguna.
Electricidad en aeronaves
¿Dónde encontramos la electricidad?: 24.
Definición de circuito abierto
Circuito en el que la fuente de energía existente no produce una fuerza suficiente para vencer la resistencia del circuito, por lo que no fluye a través de él.
Detección de cortocircuito Ohmímetro
No puede estar operativo.
Secuencia de comprobación eléctrica
Conexión a tierra, aislamiento y test funcional.
Equipos y herramientas
Propia fuente de energía eléctrica, aparato de medida de continuidad: Debe estar desconectado.
Test de continuidad
¿Qué se comprueba primero en un test de continuidad?: Se comprueban primero los circuitos donde se encuentran los fusibles de protección.
¿Cómo se comprueba circuito en paralelo?: De forma individual.
Equipos con amperímetros para medir continuidad: Necesario desconectar la energía eléctrica.
¿Para qué se utilizan los test de continuidad?: Detectar conexiones deterioradas por corrosión.
Necesario antes de test de aislamiento: Ninguna es correcta.
Afectados test de aislamiento: Por la humedad y temperatura.
Empalmes y crimpado
Emplea un empalme: B y C son correctas.
Longitud mínima de cable pelado a crimpar: + de 0.8mm.
Color del encapsulado al realizar un crimpado: El tamaño de la herramienta.
Evitar corrosión galvánica: Materiales a comprimir iguales.
Después del comprimido que hace la herramienta en el cable: Realiza una marca en el cable, lo cual sirve para verificar que ha sido seleccionada la correcta combinación de herramienta-terminal.
¿Cuando utilizamos herramientas hidráulicas?: Sea necesario presión elevada en la mordaza.
Mala consecuencia del crimpado: Producir caída de voltaje.
Cables coaxiales
Cable coaxial: Cable conductor concéntrico encapsulado en un material dieléctrico rodeado de una malla conductora y todo ello protegido por una funda de plástico.
Características cable coaxial: Baja impedancia valores mínimos.
Campo magnético de un cable coaxial: Confinado.
¿Qué sirve de protección en un cable coaxial?: La malla.
¿Para qué se utilizan los cables coaxiales?: Para transmitir señales de alta frecuencia de radio y de radiofrecuencia.
Parámetros críticos para baja atenuación: La A y B son correctas.
Atenuación en un cable: Distancia entre el conductor interno del cable y la malla externa que lo recubre, la constante dieléctrica del material aislante y su capacitancia son parámetros críticos.
Crítico en cables coaxiales: La manipulación y su anclaje.
Tener en cuenta la instalación de cable coaxial: Cuanto más directo y corto sea el enrutado de un cable coaxial menos riesgos tendremos en producir sobre la señal algún tipo de interferencia magnética.
Puede provocar fallos en un cable coaxial: Un incremento de la atenuación de la señal que provocará una pérdida de energía de la misma y por lo tanto una interferencia en la señal transmitida, lo que va a generar un mal funcionamiento del equipo al que va conectado.
Utilizamos para detectar averías en cables coaxiales: Reflectómetro.
Selección de cables
Conductor eléctrico se compone de: Alma y revestimiento.
¿Cómo se hace la selección de un cable?: Cálculo de la sección de la parte conductora atendiendo a las cargas eléctricas, Seleccionar el material del alma y tratamiento superficial, Escoger el tipo de cubierta necesaria para su protección, Seleccionar el tipo de aislante dependiendo de las condiciones del entorno, Calcular la temperatura de trabajo.
¿En el recubrimiento de cables, cuales son los requisitos?: ETC.
¿Qué cable para conexiones de usos generales?: MYVIN.