Mantenimiento y Funcionamiento del Aire Acondicionado Automotriz: Sistema de Climatización

Enviado por pepe y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Vaciado del Sistema

Conectamos la estación de carga al vehículo. Se suelta el tubo de unión de la válvula a la bomba de vacío y se sumerge en un recipiente con aceite. Luego, abrimos las válvulas lentamente para dejar escapar el fluido refrigerante por el lado de baja presión.

Carga del Refrigerante

El conexionado de la estación de carga al sistema de aire acondicionado del vehículo se realiza por medio de los tubos flexibles (S y D), los cuales se conectan al circuito en las válvulas de que está provisto, emplazadas generalmente en el mismo compresor o en las tuberías de alta y baja presión.

Deshumidificación del Circuito

Se crea un vacío cuya depresión provoca la ebullición de la humedad. La acción de la bomba de vacío impulsa esta humedad en forma de vapor al exterior del sistema.

Rellenado del Circuito

Puede procederse al rellenado del circuito por el lado de baja presión con el motor y su climatizador en marcha. Durante esta operación, deberá vigilarse el manómetro de alta presión, que no debe sobrepasar una indicación de 20 bares.

Funcionamiento del Sistema de Climatización Automotriz

El compresor (1) impulsa el fluido en forma de vapor hacia el condensador (2) a alta presión y temperatura. A su paso, se produce un enfriamiento por la corriente de aire que lo atraviesa, activada por la marcha del vehículo o por los motoventiladores instalados detrás del radiador de refrigeración. Sobre el tubo de salida del condensador está conectado el presostato trifunción (3). El fluido gaseoso, así refrigerado en el condensador, alcanza el punto de condensación a una temperatura aproximada de 60ºC, pasando a líquido. Ya en estado líquido, sale del condensador a alta presión y llega a la botella deshidratadora, donde es filtrado y desprovisto de todo vestigio de humedad. Luego, sale hacia el reductor (7) de presión, donde será vaporizado al expansionarse para llegar en este estado al evaporador. Este es atravesado por la corriente de aire, cede calor al fluido, enfriándose para llegar al interior del habitáculo.

Termostato Antihielo

El termostato antihielo sirve para evitar la congelación de la humedad arrastrada por el aire. Está instalado sobre el conducto de baja presión, a la salida del evaporador y de la válvula de expansión. Este termostato está conectado eléctricamente al presostato trifunción, y ambos comandan el embrague del compresor, interrumpiendo la alimentación del mismo cuando la temperatura de las aletas del evaporador se acerca a 0ºC, reactivándose por encima de 2,5ºC.

Operaciones Fundamentales de Mantenimiento

  • Evitar que las juntas de unión de tubos y componentes se resequen.
  • Verificar la cantidad de aceite del compresor.
  • Cada año o 20.000 km, efectuar una limpieza exterior del radiador y condensador con aire a presión.

Posibles Problemas o Verificaciones

  • Carga correcta de refrigerante.
  • Falta de refrigerante.
  • Aceite en el circuito.
  • Impurezas en el circuito.

Entradas relacionadas: