Mantenimiento y Funcionamiento de Baterías y Pilas de Combustible

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Funcionamiento y Mantenimiento de Sistemas de Energía

Autodescarga: Se refiere a la pérdida de capacidad de la batería cuando esta se encuentra almacenada.

Factores que Influyen en la Duración de la Batería

La duración de la batería dependerá de varios factores:

  • Mantener la batería limpia.
  • Comprobar el estado de las conexiones.
  • Verificar el nivel del electrolito.
  • Asegurar que la batería esté bien sujeta al vehículo para evitar golpes por vibraciones durante la marcha.

Precauciones en la Manipulación de Baterías

Es fundamental seguir estas precauciones:

  • Cortocircuito: Un cortocircuito al unir sus bornes con un cable puede provocar una explosión de la batería con salpicaduras de ácido.
  • Desconexión y Conexión: Al retirar una batería, para evitar cortocircuitos, se desconecta primero el borne negativo (-) y luego el positivo (+). Para instalarla, el proceso es inverso: se conecta primero el (+) y después el (-).
  • Objetos Metálicos: Evitar llevar pulseras u otros objetos metálicos que puedan causar cortocircuitos.
  • Trabajos en el Vehículo: Siempre que se vaya a manipular componentes como el alternador o el motor de arranque, es necesario desconectar la batería. Al volver a conectarla, puede ser necesario reiniciar los sistemas electrónicos del vehículo.

Baterías con Indicador de Carga (Ojo Mágico)

Algunas baterías incorporan un indicador visual, conocido como "ojo mágico", que permite comprobar el estado de carga en cualquier momento.

Exigencias de los Fabricantes de Baterías

Los fabricantes buscan cumplir con diversas exigencias:

  • Bajo coste.
  • Reducción del peso.
  • Minimización de la necesidad de mantenimiento.
  • Optimización de los ciclos de carga y descarga.
  • Menor autodescarga.

Pilas de Combustible

Las pilas de combustible funcionan mediante una reacción química en una celda elemental. Esta celda está compuesta por dos electrodos separados por un electrolito. Los sistemas auxiliares de una pila de combustible incluyen:

  • Sistema de compresión.
  • Almacenamiento y distribución del aire.
  • Gestión del hidrógeno.
  • Gestión de la electricidad generada.

Los Separadores en las Baterías

Los separadores son componentes cruciales en la construcción de las baterías:

  • Suelen ser ranurados para permitir la circulación del electrolito y el contacto con las placas.
  • Actúan como aislantes entre las placas.
  • Forman un bloque sólido junto con la carcasa para prevenir el movimiento y la posible rotura de las placas.
  • El material de los separadores varía según el tipo de acumulador, siendo comunes en acumuladores de plomo-ácido, calcio-calcio, calcio-plata, y en acumuladores de níquel como hierro-níquel y cadmio.

Proceso de Carga de la Batería

Durante el proceso de carga, el flujo de corriente se invierte en comparación con el de descarga. Los electrones circulan por el electrolito desde la placa negativa hacia la positiva, lo que resulta en una reacción química inversa a la de la descarga.

Entradas relacionadas: