Mantenimiento Industrial: Estrategias y Conceptos Esenciales para la Optimización de Activos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB
Conceptos Fundamentales en Mantenimiento Industrial
1. Actividades Clave del Mantenimiento Industrial
Identifique las actividades que constituyen el Mantenimiento Industrial:
- a) Adelantarse al momento en que un equipo deje de funcionar como debiera. (Correcta)
- b) Reemplazar el equipo dañado por otro.
- c) Reparar la máquina o equipo dañados. (Correcta)
2. Objetivos Esenciales del Mantenimiento
Señale cuáles de los siguientes apartados corresponden a los objetivos del mantenimiento:
- a) Garantizar el funcionamiento regular de las instalaciones y servicios. (Correcta)
- b) Reemplazar el equipo dañado.
- c) Evitar el envejecimiento prematuro de los equipos que forman parte de las instalaciones. (Correcta)
- d) Conseguir los propósitos del mantenimiento a un precio adecuado. (Correcta)
3. Clasificación de Tipos de Mantenimiento
Indique a qué tipo de mantenimiento (predictivo, preventivo, correctivo) se refiere cada uno de los siguientes apartados:
- a) Corregir después de que se produzca la avería. (Mantenimiento Correctivo)
- b) Corregir antes de que se produzca la avería. (Mantenimiento Preventivo)
- c) Revisar antes de que se produzca la avería. (Mantenimiento Predictivo)
4. Principios Generales del Mantenimiento
Señale la respuesta correcta:
- a) Todo mantenimiento debe considerarse como predictivo por naturaleza.
- b) Todo mantenimiento debe considerarse como correctivo por naturaleza.
- c) Todo mantenimiento debe considerarse como preventivo por naturaleza. (Correcta)
5. Verdadero o Falso: Naturaleza del Mantenimiento
Determine si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:
- a) El verdadero mantenimiento consiste en realizar las reparaciones de los equipos, recibiendo por tanto el calificativo de correctivo. (Falso)
6. Identificación de Afirmaciones Incorrectas sobre Mantenimiento
Señale la opción incorrecta:
- a) El verdadero mantenimiento se denomina preventivo.
- b) El mantenimiento predictivo consiste en realizar las operaciones de reparación. (Incorrecta)
- c) El mantenimiento preventivo puede realizarse de forma programada por tiempo.
7. Opciones Correctas en Mantenimiento Preventivo y Predictivo
Indique cuál es la opción correcta:
- a) El mantenimiento preventivo puede aplicarse de forma programada por tiempo, denominándose mantenimiento programado.
- b) Cuando se aplica como consecuencia del análisis de la condición del equipo y de sus componentes, da lugar al mantenimiento predictivo.
- c) Las dos respuestas anteriores son ciertas. (Correcta)
- d) Ninguna de las anteriores es cierta.
8. Distinción entre Mantenimiento Programado y Predictivo
Indique si las siguientes acciones corresponden al mantenimiento Programado o se tratan de mantenimiento por condición o Predictivo:
- a) Acciones que se aplican como consecuencia de la observación del estado de los componentes de la instalación. (Mantenimiento Predictivo)
- b) Este mantenimiento se aplica por decisión tomada a la vista de los datos obtenidos en el reconocimiento directo. (Mantenimiento Predictivo)
- c) Conjunto de acciones que se aplican de forma programada en el tiempo, bien por horas de servicio, por el número de ciclos de trabajo o por un tiempo natural transcurrido. (Mantenimiento Programado)
- d) Sustitución de componentes, desmantelamiento y montaje para reconocer componentes ocultos, engrases, sustitución de líquidos, etc. (Mantenimiento Programado)
- e) Son métodos estadísticos y se basan en las experiencias del fabricante de los equipos y componentes para determinar la frecuencia con que se ha de aplicar el mantenimiento. (Mantenimiento Programado)
9. Verdadero o Falso: Comparativa de Tipos de Mantenimiento
Determine si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:
- De los tres tipos de mantenimiento (correctivo, preventivo y predictivo), no se puede decir que uno sea mejor que el otro, puesto que esto depende del campo económico de aplicación de cada uno. (Verdadero)
10. Verdadero o Falso: Alcance del AMFE
Determine si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:
- El AMFE sirve exclusivamente para estimar la probabilidad de fallo. (Falso)
11. Funcionalidades Clave del AMFE
El AMFE sirve, entre otras cosas, para:
- a) Evaluar los efectos y las secuencias de los sucesos originados por cada modo de fallo conocido.
- b) Clasificar los modos de fallo según la facilidad con que se les pueden detectar, diagnosticar, comprobar y cambiar un componente.
- c) Las dos anteriores son correctas. (Correcta)
- d) Ninguna de las anteriores es correcta.