Mantenimiento Industrial: Evolución, Principios y Tipos Clave para la Eficiencia Operativa
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Introducción al Mantenimiento de Equipos
- La principal función del mantenimiento es sostener la funcionalidad de los equipos y su buen estado a lo largo del tiempo.
- La función de mantenimiento depende del ciclo de vida de las máquinas en sus tres etapas: mantenimiento, reparación o sustitución.
- La función de reparación es un estado de uso avanzado del equipo, lo que implica una mantenibilidad más reducida.
Principios Fundamentales del Mantenimiento
El mantenimiento está basado en principios como:
- Respeto para todos los empleados y funcionarios.
- Buen liderazgo.
- Trabajo en equipo, compartiendo responsabilidades.
- Compromiso con la seguridad y el medio ambiente.
- Propiciar un ambiente de responsabilidad donde se desarrollen conocimientos y habilidades.
Antecedentes Históricos del Mantenimiento
- Hasta finales del siglo XIX (aproximadamente 1880): La mano de obra representaba el 90%, y las máquinas el 10%. Predominaba el Mantenimiento Correctivo, donde las máquinas solo se reparaban en caso de paro o falla importante.
- En la Primera Guerra Mundial (1914): Apareció el Mantenimiento Preventivo.
- A partir de 1950: Se descubrió que una máquina en servicio siempre integraba dos factores: la máquina en sí y el servicio que esta proporciona. De aquí surge la idea de preservar y cuidar.
De esta concepción se extrae el siguiente principio: el servicio se mantiene y el recurso se preserva. Se realizaron estudios cada vez mayores de fiabilidad y mantenibilidad. Así nació la Ingeniería de Conservación (preservación y mantenimiento). El año 1950 es la fecha en que se toma a la máquina como un medio para conseguir un fin, que es el servicio que esta proporciona.
Importancia del Mantenimiento por Sector Industrial
Los servicios de mantenimiento ocupan posiciones muy variables dependiendo de los tipos de industria:
- Posición fundamental en centrales nucleares e industrias aeronáuticas.
- Posición importante en industrias de proceso.
- Posición secundaria en empresas con costos de paro bajos.
Evolución del Mantenimiento: Cuatro Generaciones
Se pueden distinguir cuatro generaciones en la evolución del concepto de mantenimiento:
- 1ª Generación: Desde la Revolución Industrial hasta después de la Segunda Guerra Mundial. El mantenimiento se ocupaba solo de arreglar averías. Es el Mantenimiento Correctivo.
- 2ª Generación: Entre la Segunda Guerra Mundial y finales de los años 70. Se descubre la relación entre la edad de los equipos y la probabilidad de fallo. Se comienza a hacer sustituciones preventivas. Es el Mantenimiento Preventivo.
- 3ª Generación: Surge a principios de los años 80. Se empiezan a realizar estudios causa-efecto para averiguar el origen de los problemas. Es el Mantenimiento Predictivo. Se comienza a hacer partícipe a Producción en las tareas de detección de fallos.
- 4ª Generación: Aparece en los primeros años 90. El mantenimiento se contempla como una parte del concepto de Calidad Total: «Mediante una adecuada gestión del mantenimiento es posible aumentar la disponibilidad al tiempo que se reducen los costos». Es el Mantenimiento Basado en el Riesgo (MBR): Se concibe el mantenimiento como un proceso de la empresa al que contribuyen también otros departamentos.