Mantenimiento Industrial: Tipos Esenciales y Pilares del TPM para Optimizar la Producción
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Mantenimiento Correctivo: Definición y Tipos
El mantenimiento correctivo es la actividad que se realiza en los recursos físicos de una empresa cuando, como consecuencia de una falla, estos han dejado de ofrecer la calidad o los servicios estipulados. Este tipo de mantenimiento se puede subdividir en:
Correctivo No Programado
Es la actividad que se realiza de forma inmediata para restaurar la funcionalidad de un equipo o sistema tras una avería inesperada.
Correctivo Programado
Es la actividad planificada con antelación, que cuenta con el personal y los documentos técnicos necesarios para realizarla de forma correcta y eficiente, generalmente para reparar fallas detectadas que no requieren una intervención inmediata.
Mantenimiento Preventivo: Concepto y Clasificación
El mantenimiento preventivo es una actividad desarrollada con el objetivo de asegurar la operatividad y funcionalidad de los servicios que los equipos proporcionan, manteniéndolos dentro de los límites establecidos. Este tipo de mantenimiento es siempre programable y se puede clasificar en:
- Predictivo: Basado en la monitorización y el análisis de datos para predecir fallas antes de que ocurran.
- Periódico: Realizado a intervalos fijos de tiempo o uso, independientemente del estado del equipo.
- Analítico: Implica el análisis de muestras (aceites, vibraciones, etc.) para determinar el estado de los componentes.
Pilares Fundamentales del Mantenimiento Productivo Total (TPM)
El Mantenimiento Productivo Total (TPM) se sustenta en una serie de pilares que buscan maximizar la eficiencia de los equipos y procesos. A continuación, se detallan los principales:
Mejoras Enfocadas
Grupos de trabajo interdisciplinarios formados en técnicas de mejora continua y resolución de problemas. Estos grupos enfocan su trabajo en la eliminación de pérdidas y la mejora de la eficiencia operativa de los equipos.
Mantenimiento Planificado
Actividades de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo orientadas a la prevención y eliminación sistemática de averías, optimizando la disponibilidad de los equipos.
Mantenimiento Autónomo
Operaciones de inspección, limpieza y pequeñas actuaciones de mantenimiento sencillas, realizadas por los propios operarios de las máquinas, fomentando su sentido de propiedad y responsabilidad.
Mantenimiento de Calidad
Actuaciones enfocadas en asegurar la calidad de los componentes y procesos, previniendo defectos y garantizando que los equipos e instalaciones cumplan con los estándares requeridos para producir productos sin fallas.
Prevención del Mantenimiento
Basado en la gestión temprana del diseño y las condiciones que deben reunir los equipos o las instalaciones para minimizar futuros problemas de mantenimiento, considerando la mantenibilidad desde la fase de diseño.
Formación y Desarrollo de Habilidades
Formación continua del personal de producción y mantenimiento para mejorar sus habilidades, aumentar su polivalencia y especialización, creando equipos más competentes y adaptables.
Seguridad y Entorno
La seguridad y la prevención de efectos adversos sobre el entorno son pilares fundamentales en las industrias responsables. La seguridad se promueve sistemáticamente en todas las actividades de TPM, buscando un entorno de trabajo seguro y sostenible.