Mantenimiento Industrial: Tipos, Estrategias y Mejores Prácticas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Mantenimiento Basado en el Riesgo (MBR)

El Mantenimiento Basado en el Riesgo (MBR) es un concepto que se apoya en:

  • Ingeniería del Riesgo: Determinar las consecuencias de los fallos que son aceptables o no.
  • Análisis de Fiabilidad: Identificar tareas preventivas factibles y rentables.
  • Mejora de la Mantenibilidad: Reducir tiempos y costes de mantenimiento.

Requisitos de un Buen Mantenimiento

Para un buen mantenimiento, es fundamental asegurar la fiabilidad, mantenibilidad y disponibilidad de los equipos.

Definición de Tasa de Fallo

La tasa de fallos λ(t) se define como:

Se trata de una frecuencia de fallos, un valor dimensional, expresado normalmente en fallos por hora. El comportamiento de λ(t) con el tiempo es revelador de la causa que provoca el fallo.

Tipos de Mantenimiento

Existen tres tipos principales de mantenimiento:

  • Correctivo
  • Preventivo
  • Predictivo

Problema Crucial del Mantenimiento Sistemático

El problema crucial del mantenimiento sistemático es determinar el momento óptimo para cambiar una pieza: ni muy prematuro, porque se desaprovecharía la vida útil de la pieza, ni muy tarde, porque podría romperse antes de la intervención.

Tiempos Considerados en los Planes de Mantenimiento Sistemático

Los planes de mantenimiento sistemático consideran el tiempo absoluto o el tiempo relativo.

Métodos Habituales para el Diagnóstico de Equipos

Entre los métodos más comunes para diagnosticar el estado de los equipos se encuentran:

  • Inspecciones visuales
  • Medición de temperaturas
  • Control de la lubricación
  • Medición de vibraciones
  • Control de fisuras
  • Control de la corrosión

Aplicaciones de la Medición de Temperaturas

La medición de temperaturas permite detectar anomalías que generan calor, como rozamientos, mala lubricación o fugas. También ayuda a determinar el estado de los equipos mediante termografías superficiales.

Recomendaciones para el Mantenimiento Preventivo

El mantenimiento preventivo es especialmente recomendable en:

  • Procesos continuos que operan en tres turnos, donde no hay tiempo para reparaciones entre jornadas.
  • Procesos de producción en cadena, donde el paro de una máquina afecta a toda la instalación.

Estudios para Alargar la Vida Útil de un Equipo

Para prolongar la vida útil de un equipo, es esencial estudiar su disponibilidad, fiabilidad y mantenibilidad.

Entradas relacionadas: