Mantenimiento Industrial: Tipos de Fallos, Estrategias y Mejores Prácticas
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Tipos de Fallos en Equipos Industriales
Fallos Catastróficos
Los fallos catastróficos son repentinos y completos. Su naturaleza imprevista dificulta su observación y, por lo tanto, la implementación de mantenimientos preventivos eficaces.
Fallos por Cambios en Parámetros
Estos fallos se producen por desgaste, ya sea mecánico, eléctrico, etc. La degradación es gradual y puede ser observada directa o indirectamente, permitiendo la intervención antes de un fallo completo.
Funciones Secundarias en un Plan de Mantenimiento
- Investigar las causas y soluciones de las paradas de emergencia.
- Desarrollar un presupuesto que justifique el coste de mantenimiento.
- Llevar la contabilidad e inventario de los equipos.
- Mantener los equipos de seguridad y demás sistemas de protección.
Teoría de la Confiabilidad: Frecuencia de Fallos
La teoría de la confiabilidad se ocupa de la frecuencia con la que ocurren los fallos, sin indagar en sus causas.
Zona de Fallos Infantiles en la Curva de la Bañera
Al comienzo de la vida útil de un equipo, se observa una alta tasa de fallos que decrece con el tiempo. Estos fallos, denominados fallos infantiles, suelen ser repentinos y pueden causar graves daños iniciales. Esta etapa coincide con la puesta en marcha y se caracteriza por un elevado riesgo.
Desventajas del Mantenimiento Preventivo Tradicional
- Se basa principalmente en el tiempo de operación.
- Solo es aplicable a aproximadamente el 11% del total de modos de fallo.
- El 89% restante de los fallos no tienen una edad predecible, lo que limita la eficacia del mantenimiento preventivo en estos casos.
Implicaciones del Mantenimiento Proactivo
El mantenimiento proactivo implica una planificación de operaciones integrada en el Plan Estratégico de la organización. Debe proporcionar información sobre el progreso de las actividades, logros, aciertos y errores para una mejora continua.
Características del Mantenimiento Productivo Total (TPM)
- Acciones de mantenimiento en todas las etapas del ciclo de vida del equipo.
- Participación activa de todo el personal de la organización.
- Se considera una estrategia global para la optimización de las operaciones.
- Intervención significativa del personal de operación y producción en el cuidado de los equipos.
- Procesos de mantenimiento basados en el conocimiento profundo que el personal tiene sobre los procesos.
Tareas para un Proceso General de Análisis RCM (Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad)
- Planteamiento del análisis.
- Análisis de la criticidad.
- Selección de tareas de mantenimiento.
- Implantación de recomendaciones y seguimiento de resultados.
Cálculo de la Tasa de Efectividad
Tasa de efectividad = Disponibilidad x Eficiencia x Índice de calidad
Controles de Variables en Rutinas de Mantenimiento Predictivo
- Inspecciones visuales
- Control por vibraciones
- Control de temperatura
- Termometría a distancia
- Termografía infrarroja
- Análisis de contaminantes
- Controles de otras magnitudes eléctricas operativas
- Controles de otras magnitudes mecánicas operativas