Mantenimiento de jardines: optimización y planificación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Planificación y Mantenimiento de Jardines

Objetivos y análisis del proyecto

A efectos de programar un plano:

  • Finalidad del análisis de un proyecto de jardín: Estructurar y organizar el mantenimiento.
  • Mejor época para la plantación: Primavera.
  • Época para realizar la poda: Invierno.
  • Momento para reparar un elemento: En cualquier momento según la necesidad.

Equipamiento y elementos del jardín

  • Dispositivo para medir la presión del riego: Manómetro.
  • Elemento más complejo en principio: Red de drenaje.
  • Elemento más simple en principio en cuanto a mantenimiento: Mobiliario y equipos.
  • Tarea principal de mantenimiento: Instalación del sistema de riego.
  • Factor que incrementa la necesidad de mantenimiento: Pájaros (plagas).
  • Equipamiento más susceptible de mantenimiento: Zonas infantiles.
  • Tareas a incluir en el mantenimiento: Eliminación de elementos deteriorados o que representen un riesgo.

Compostaje y preparación del terreno

  • Durante la preparación del compost: Los materiales fermentan y se transforman.
  • Problema frecuente a plantear en otoño: La caída de hojas.
  • Duración máxima del proceso completo de compostaje: Hasta 12 o 15 meses.
  • Porcentaje de materia orgánica del producto final del compostaje: Entre 25% y 40%.

Elementos, proyecto y mantenimiento

  • Elementos no vegetales: Mobiliario, caminos.
  • Componentes del proyecto: Memoria, planos, pliego de condiciones y presupuesto.
  • Descripción del compostaje: Una forma eficaz y respetuosa con el medio ambiente de reciclar materia orgánica.
  • El cambio o sustitución de elementos: Mantenimiento de elementos no vegetales de un jardín.
  • Conveniencia de realizar el mantenimiento uno mismo: Técnicamente sí, pero se recomienda personal cualificado para ciertas tareas.
  • Obligaciones en prevención de riesgos laborales: Todas las respuestas correctas según la normativa vigente.
  • Información en el pliego de condiciones: Detalles importantes de la obra.
  • Elementos incluidos en un proyecto: Instalación de riego y saneamiento.
  • Factores importantes en la preparación del compost: Humedad, aireación y temperatura.
  • Principal causa de deterioro de elementos no vegetales en parques públicos: Vandalismo.
  • La valoración de costes de trabajos de jardinería es compleja: Verdadero.
  • Importancia de la descripción de especies vegetales en la memoria: Fundamental para la correcta ejecución del proyecto.

Actividades, riego y mantenimiento

  • Actividades a considerar en el mantenimiento: Plantación, poda y pequeñas reparaciones.
  • Definición de vandalismo: Daños intencionados a la propiedad pública o privada.
  • Sistema de riego para ahorrar agua: Riego localizado.
  • Importancia de la calidad del agua de riego: Sí, es crucial para la salud de las plantas.
  • Factores que influyen en la durabilidad de los elementos: Propiedades de los materiales, mantenimiento y clima.
  • Definición de sustitución o reparación: Mantenimiento.
  • Las labores de limpieza son parte del mantenimiento: Verdadero.
  • Influencia de la radiación solar en el jardín: Verdadero.
  • Tipo de labor de mantenimiento frecuente: Intensiva en mano de obra.
  • Causas de deterioro de un jardín: Múltiples factores, tanto ambientales como humanos.

Planos, equipos y elementos

  • Información en los planos: Localización exacta de los elementos.
  • Tipos de equipos para la limpieza de un jardín: De aspiración y soplado.
  • Término para daños o desperfectos causados por humanos: Antrópico.
  • Diámetros más frecuentes en tuberías de riego: 16, 25, 32, 40, 50, 63 mm.
  • Elementos principales de un sistema de riego: Tuberías, aspersores y difusores.
  • Problema frecuente en los sumideros: Atascos.
  • Importancia de tutores y estructuras en el jardín: Verdadero.
  • Relación entre la finura del sustrato y la permeabilidad: A mayor finura, menor permeabilidad.
  • Definición de riesgo laboral: La posibilidad de sufrir un daño durante el trabajo.

Interpretación de planos y elementos

  • Significado de la escala 1:50: 1 cm en el plano equivale a 50 cm en la realidad.
  • Labores de mantenimiento en zonas pavimentadas: Limpieza y mantenimiento correctivo.
  • Problemas frecuentes en un jardín: Plagas y enfermedades, y vandalismo.
  • Posibilidad de hacer compostaje con césped: Sí.
  • Ejemplos de elementos no vegetales: Columpios, bancos, farolas.
  • Ejemplos de agentes químicos que afectan a los materiales: Oxidación-reducción.
  • Ejemplos de agentes biológicos que afectan a las plantas: Microflora y microfauna del suelo.
  • Tareas a describir en el mantenimiento de zonas verdes: Siega, riego y fertilización, y control de plagas y enfermedades.
  • Labores frecuentes de mantenimiento: Reparación de jardineras, pintado de bancos.
  • Descripción de un sistema de drenaje: Tuberías subterráneas que recogen el exceso de agua.
  • Es una buena práctica acumular restos de poda y quemarlos: Falso.
  • El compostaje es una forma eficaz de reciclar materia orgánica: Verdadero.

Entradas relacionadas: