Mantenimiento Predictivo: Técnicas y Diagnóstico de Maquinaria
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB
El objetivo del mantenimiento preventivo o planificado es reducir la probabilidad de avería o pérdida de rendimiento de una máquina o instalación, tratando de planificar intervenciones que se ajusten al máximo a la vida útil del elemento intervenido.
Transductor Piezoeléctrico (Acelerómetro)
Genera una tensión eléctrica proporcional a la aceleración por la presión de una masa inerte sobre un cristal piezoeléctrico, normalmente de cuarzo o cerámica.
Formas de Fijación del Sensor a la Máquina
- Montaje atornillado
- Montaje pegado
- Montaje con imán
- Sujeción manual
La Curva de la Bañera
Representa la fiabilidad o riesgo de fallo de un componente o equipo a lo largo de su vida útil, y establece tres áreas o edades de intervención:
- Fallos prematuros o mortandad infantil
- Madurez y mantenimiento planificado
- Envejecimiento acelerado
Nomenclatura de los Puntos de Medición en la Máquina
Desde la parte libre de la parte motriz hasta la parte libre de la parte conducida.
Triagrama: letra + número + letra
Defectos Típicos en un Rodamiento
- BPFO: Frecuencia de pista exterior del rodamiento
- BPFI: Frecuencia de la pista interior del rodamiento
- BSF: Frecuencia de paso de bola o rodillo
- FTF: Frecuencia fundamental del tren
Fases de Deterioro de un Rodamiento
- Los primeros síntomas aparecen en la banda de 250 - 350 kHz. Según aumenta el desgaste se desplazan al margen de 20 - 60 kHz. Estos márgenes están fuera del rango de captación de los acelerómetros de uso general.
- Aparecen lecturas de vibración a alta frecuencia. Son el primer indicador de deterioro del rodamiento. Los impactos de estos pequeños defectos excitan las frecuencias naturales de las pistas.
- Aparecen las frecuencias características de los defectos y sus armónicos. Al aumentar el daño crece la magnitud y nº de armónicos así como la presencia de bandas laterales y el valor global de vibración.
- Holguras y ruido de fondo generalizado. El rodamiento se encuentra muy dañado y aparecen síntomas similares a holguras y roces. Aumenta 1xRPM y sus armónicos. Disminuyen o desaparecen las frecuencias de fallo enmascaradas en el ruido de fondo.
Aparatos Necesarios para Mantenimiento Predictivo de Máquinas Eléctricas
- Pinza amperimétrica
- Sensor de flujo
- Termografía
Distribución de Presiones de Contacto de Hertz
Explica el equilibrio mecánico en una zona de contacto puntual, a costa de la deformación elástica y la consiguiente fatiga mecánica, que genera y propaga grietas hacia la superficie hasta el desprendimiento de partículas.
Valores de Pico, Pico a Pico y RMS en una Onda Vibratoria
- Valor de pico: Ordenada máxima desde el punto de equilibrio.
- Valor RMS: También llamado valor eficaz. Desde la posición de equilibrio hasta la línea de referencia.
- Valor de pico a pico: Desde la ordenada positiva a la ordenada negativa.
Transductor: Definición y Tipos
Es el que transforma la vibración mecánica en una señal eléctrica analógica, para ser procesada, medida y analizada. Atendiendo a su principio constructivo los hay de desplazamiento, velocidad y aceleración.
Amplitud de una Onda Vibratoria y sus Frecuencias
- Desplazamiento (micras P-P / Mils P-P): Es la magnitud más indicada para bajas frecuencias (típicamente hasta 10 Hz), donde las aceleraciones son bajas.
- Velocidad (mm/s RMS / mils/s RMS): Es la magnitud más adecuada para un rango medio de frecuencias (típicamente entre 10 y 1000 Hz), donde se suelen presentar la mayor parte de los problemas mecánicos.
- Aceleración (Gs RMS): Esta magnitud se utiliza para la medida a altas frecuencias (típicamente por encima de 1000 Hz), donde los cambios de velocidad son muy grandes.